ir al contenido

Trump fija en 15 mil el ingreso de refugiados en EE.UU. para el año fiscal 2021

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la cuota de refugiados que el país recibirá en el año fiscal 2021 (del 1 de octubre de esta años hasta el 30 de septiembre del 2021) será de 15 mil personas, la más baja cifra desde que que en 1980 entrara en vigor la ley que regula la entrada de refugiados a territorio norteamericano.

Del total, indicó la agencia de noticias EFE, mil cupos estarán destinados para originarios de El Salvador, Honduras y Guatemala.

En un comunicado remitido a Mike Pence, secretario a Estado,  «la admisión de hasta 15.000 refugiados en Estados Unidos durante el año fiscal 2021 (entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre del año próximo) está justificada por motivos humanitarios o de interés nacional».

Hace un mes, Pompeo ya había adelantado la noticia en un comunicado al Congreso de Estados Unidos.

De acuerdo con el escrito de Trump, esta cifra de refugiados incorpora «más de 6.000 plazas no utilizadas del límite máximo de admisión de refugiados del año fiscal 2020». Dichos cupos no se asignaron por la pandemia del coronavirus.

La comunicación firmada por el mandatario añade que «las personas de ciertas áreas de alto riesgo de presencia o control terrorista, incluidas Somalia, Siria y Yemen, no serán admitidas como refugiados, excepto aquellos refugiados de especial preocupación humanitaria».

Leer más: ¿Qué representa una continuidad de Trump si es reelecto?

En respuesta al comunicado de Trump, John L. McCullough, presidente y director ejecutivo de la organización Church World Service, sostuvo que «al reducir aún más el objetivo de admisión de refugiados a un nuevo mínimo histórico, está cerrando de golpe la puerta de Estados Unidos a los que corren más riesgo».

El límite histórico ya había sido reducido por el gobierno de Trump, el cual bajó hasta los 18 mil refugiados la cuota en el año fiscal 2020.

Para la Church World Service, desde que en el año 1980 se aprobó la Ley de Refugiados en Estados Unidos, el promedio de admisiones se situó en 95 mil ingresos al año; sin embargo, los números se vinieron a menos «drásticamente en más del 80%» una vez el republicano ganó las elecciones presidenciales de 2016, hecho que para la organización «ha causado un daño irreparable a las familias de refugiados».

El presidente Donald Trump prevé ganar la elección del 3 de noviembre para continuar sus políticas en ámbitos como la migración, economía y salud, pese a las críticas durante sus primeros cuatro años en la Casa Blanca. Según la configuración del Congreso, el mandatario podría ver un freno o tener luz verde para avanzar.

Últimas Noticias