ir al contenido

Colombia: Senador Jorge Enrique Robledo presenta nuevo movimiento llamado Dignidad

El senador colombiano Jorge Robledo, quien recientemente renunció al Polo Democrático junto con varios líderes de la colectividad, presentó este miércoles su nuevo movimiento político, llamado Dignidad. Robledo dijo que está adelantando los trámites ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para obtener la figura jurídica.

El diputado santandereano Leonidas Gómez será el presidente de la colectividad y Alba Luz Pinilla será la vicepresidenta, reseñó Semana.

Robledo también comentó que en los próximos meses se llevará a cabo el primer congreso de Dignidad. Afirmó que todos son bienvenidos y buscarán representar a los sectores alternativos.

“Bienvenidos todos los que venían del Polo y más gente de cualquier origen social, económico, religioso, hombres, mujeres, todos son bienvenidos. Comunidad LGBTI, indígenas, comunidades negras. Todos aquellos que sufren este es su proyecto”, dijo Robledo.

Youtube

Rueda de prensa de presentación

Mencionó que salir del Polo lo afectó pero que era lo mejor para la colectividad y para los que ya no se sentían representados allí. “No crean que me alegra salir del Polo. Dejamos un trabajo duro y aspectos positivos para Colombia”.

Comentó que el proyecto inicial del Polo se fue agotando, que había contradicciones internas y que finalmente llegaron a la conclusión de que lo mejor era separarse, tanto para ellos como para los que se quedaron. “Fue una salida cordial, democrática y tranquila”, enfatizó.

Aclaró que su proyecto no busca ideas socialistas y que apoya el libre mercado. “No me irrita que a algunos les vaya a bien, el problema es que les vaya mal a tantos”. Dijo que es un proyecto de unidad, un pacto de unión, no de coaliciones burocráticas que favorezcan a unos cuantos y que ya ha conversado con algunos empresarios.

Twitter

Tuit

Hoy le presentamos a Colombia nuestro nuevo partido ¡Dignidad!.#DignidadEs una nueva esperanza para Colombia y la alegría de que nuestro primer presidente sea un demócrata lleno de dignidad como @Leonidasgomezg

— Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) October 28, 2020

Habló de un pacto nacional y que el proyecto buscará unirse con otras corrientes alternativas en acuerdos programáticos para lograr los objetivos en 2022. Aseguró que están dispuestos a ceder en algunos puntos que surjan de un diálogo, aunque aclaró que Dignidad no solo le apunta a las próximas elecciones sino que espera que dure mucho más allá para apuntarle al progreso de Colombia.

Sobre la gestión del presidente Iván Duque, Robledo dijo que no es que con él al país le haya empezado a ir mal y criticó a la administración anterior. Comentó que el movimiento buscará a apostarle a ser una alternativa a los anteriores gobiernos.

“En el 2022 no se puede reelegir a otro Duque en cuerpo ajeno, ni a los mismos con las mismas”.

Para Robledo la apuesta del Estado debe ser que los jóvenes quieran quedarse en el país, que encuentren oportunidades y no que las quieran buscar afuera. Destacó las capacidades de los colombianos y el potencial del territorio.

También dijo que tendrán cero tolerancia con la corrupción, que se deben disminuir las desigualdades sociales, mejorar el sistema educativo y aclaró que nunca ha considerado que la violencia sea un mecanismo legítimo para llevar a cabo una causa, aunque “hay quienes se empecinan en que con la violencia van a resolver los problemas”.

Sobre las posibles alianzas para 2022 dijo que aún es muy temprano para hablar concretamente de los acuerdos que se puedan dar, aunque reconoció que se podrían lograr consensos con otros sectores, pero que aún es muy pronto para decidir.

En el caso concreto de una eventual unión con Gustavo Petro comentó que no habrá exclusiones. “Me sigue animando esa idea, en política uno en general debe buscar acuerdos y que sea sin exclusiones”, comentó. Acotó que que es muy temprano para que el debate se centre en los nombres.

Fuente: Semana.

Últimas Noticias