El miedo usual a contagiarse de la influenza en cuanto bajan las temperaturas ha sido eclipsado por el miedo a contraer el coronavirus. A pesar de ser un virus diferente y menos contagioso, el «flu» puede causar graves problemas de salud en aquellos que lo contraigan.
La infectóloga originaria de Puerto Rico, Gabriela Andujar Vazquez, quien trabaja actualmente en Tufts Medical Center, habló con El Planeta sobre las diferencias y similitudes de ambos virus para evitar el contagio en nuestras comunidades y poder evadir una doble pandemia.
Antes que todo, Andujar recomienda principalmente vacunarse contra la influenza en cuanto haya alguna sospecha de contagio.
De acuerdo con la infectóloga, una diferencia entre estos virus es que el periodo de incubación del COVID-19 es más largo, es decir que una persona puede estar infectada y no presentar síntomas por más días, lo cual dificulta poder identificar si la persona ha sido contagiada o no. Además aquellos que dan positivo a la prueba de COVID-19 son contagiosos durante más tiempo, comparados con los que dan positivo a la prueba de influenza.
“Cuando alguien contrae COVID-19 el tiempo de aislamiento necesario para asegurarse de que esa persona ya no es contagiosa es más largo que el de la influenza, para COVID-19 se le pide a la persona contagiada que se aísle por diez días y para la influenza solo se necesitan seis días”, dijo.
Por otro lado las similitudes en síntomas son fiebre, tos, dolor de cabeza, vómito y diarrea, pero cabe mencionar que con influenza estos síntomas están presentes la mayoría de las veces en cambio con el coronavirus los síntomas pueden variar o incluso ser inexistentes.
“La influenza se contagia muy similarmente a como se contagia el coronavirus, que es por gotas respiratorias que entran a nuestra nariz, ojos o boca, también se puede transmitir al tocar una superficie que esté contagiada y después de tocarla poner tus manos en la cara”.
La infectóloga Andújar añadió que es importante recordar que sin importar la edad del paciente que contrajo influenza, siempre tiende a tener síntomas graves, comparado con el coronavirus en el cual algunos pacientes sobretodo aquellos como niños o adolescentes, tienden a no experimentar síntomas severos.
“La influenza es una enfermedad que puede tener muchas complicaciones, sin importar la edad del paciente”.
Andújar dice que ella y su equipo esperan que en esta temporada los casos de influenza sean más bajos que los años anteriores debido al continuo uso de las medidas de higiene y protección que el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades ha recomendado.
El presidente Donald Trump ha declarado que la influenza es mucho más severa que el coronavirus, sin embargo de acuerdo con un reporte de CNN, son más de 178,000 personas que fallecieron en las últimas cinco temporadas de gripe, entre el 2015 y el 2020, mientras que más de 210,000 personas murieron de coronavirus sólo este año.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, conocido como CDC por sus siglas en inglés, ha dicho que aún hay mucho que aprender sobre COVID-19 aunque actualmente parece ser que es más mortal que la influenza, pero de cualquier manera sigue esto podría cambiar a medida que se sepa más sobre ambos virus.
Mientras tanto el CDC, como la infectóloga Andújar, recomiendan prepararse para la temporada de influenza al igual que nos protegemos del coronavirus, lavándonos las manos con frecuencia, usando mascarillas y distanciándonos socialmente.