ir al contenido

Massachusetts supera las 9.500 muertes por coronavirus

Con 21 decesos en las últimas 24 horas, Massachusetts alcanzó las 9 mil 503 muertes por la pandemia del COVID-19 según la más reciente actualización de datos provista por autoridades de la salud de la entidad.

En su informe, especialistas confirmaron 550 nuevos casos, para un aumento de 139 mil 903 contagiados por el brote hasta la fecha.

En cuanto al porcentaje de pruebas positivas, la cifra se ubicó este sábado en 1.3%.

Los funcionarios mostraron una leve baja en las hospitalizaciones por complicaciones vinculadas a la pandemia, con 550 personas internadas en hospitales. Del total, 88 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos y 36 están intubadas.

Ayuda

Más de 50.000 residentes de Massachusetts solicitaron por primera vez beneficios por desempleo la semana pasada, según datos del Departamento de Trabajo de EE. UU. publicados el jueves 15 de octubre, cuando las solicitudes nacionales alcanzaron un récord histórico.

Desde que comenzó la pandemia, más de 2 millones de residentes del estado han presentado peticiones de subsidio por primera vez, incluidos los llamados trabajadores autónomos.

A nivel nacional, el número de estadounidenses que buscan beneficios por desempleo aumentó la semana pasada en más de lo que lo ha hecho en dos meses, a un máximo histórico de 898.000, evidencia de que los despidos siguen siendo un obstáculo para la recuperación de la economía.

A la economía todavía le faltan aproximadamente 10,7 millones de puestos de trabajo para recuperar los 22 millones que se perdieron cuando la pandemia golpeó a principios de la primavera, señala WBUR. El sitio web de búsqueda de empleo Indeed indicó que sus ofertas de trabajo se mantuvieron sin cambios la semana pasada, permaneciendo aproximadamente un 17% por debajo de los niveles del año pasado. Muchos empleadores aún no tienen la suficiente confianza en sus negocios o en su visión de la economía para contratar.

Las ofertas de empleo se habían recuperado de manera constante durante el verano, pero las ganancias se han desacelerado en los últimos dos meses.

La recesión ha afectado de manera desproporcionada a restaurantes, hoteles, compañías de viajes y lugares de entretenimiento. El daño a esas industrias ha dejado a millones de personas desempleadas probablemente durante un período prolongado.

Los economistas han advertido que sin más ayudas, las familias de todo el país tendrán dificultades en los próximos meses para pagar las facturas, el alquiler, los alimentos y, como consecuencia, los desalojos serán masivos.

Últimas Noticias