La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (D-Calif.), y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, comentaron el progreso en sus negociaciones para el alivio económico por el coronavirus, a menos de tres semanas para las elecciones. Sin embargo, la líder demócrata expresó su preocupación sobre si algún paquete de gasto grande podría aprobarse en el Congreso, dada la resistencia en el Senado, controlado por el Partido Republicano.
Pelosi y Mnuchin han estado discutiendo un nuevo acuerdo de gastos de entre $ 1,8 billones y $ 2,2 billones, reseñó The Washington Post.
Los cambios abordados se produjeron la noche del jueves, después de una conversación de casi 90 minutos entre los dos negociadores. Ambos citaron el avance en la resolución de una de las principales demandas de Pelosi: un plan nacional de pruebas estratégicas para detectar mejor el coronavirus.
Mnuchin le dijo que la Casa Blanca aceptaría la propuesta de los demócratas con algunas modificaciones “menores”, según el portavoz de Pelosi, confirmando los comentarios que el propio funcionario había hecho más temprano ese día.
Sin embargo, la oposición de los republicanos en el Senado surgió el jueves como un obstáculo para cualquier acuerdo que intente pasar por el Congreso antes de los comicios.
El legisladores republicanos en el Senado ya habían manifestado su rechazo con cualquier nuevo plan de gastos.
McConnell planea poner un paquete de aproximadamente $ 500 mil millones en el Senado para la próxima semana: apenas una cuarta parte del paquete en el que están trabajando Mnuchin y Pelosi.
El legislador dijo que no creía que Pelosi y Mnuchin llegarían a un acuerdo. También descartó una votación sobre un proyecto de ley de ayuda a gran escala.
Las opiniones drásticamente divergentes se producen cuando la economía muestra nuevos signos de tensión y el coronavirus comienza a propagarse rápidamente nuevamente por numerosos rincones de Estados Unidos.
Pelosi planteó el tema de la oposición de McConnell en su llamada con Mnuchin, según su portavoz Drew Hammill, quien comentó: “El secretario indicó que el presidente colaboraría con el líder McConnell si se llegaba a un acuerdo”.
Sin embargo, el enfoque de Trump en las negociaciones hace que sea incierto si puede o podría ejercer la presión política necesaria para hacer que los republicanos en el Senado realicen una votación, pues muchos de ellos no quieren, especialmente en un momento en que el mandatario está abajo en las encuestas.
El jueves, por ejemplo, Trump pidió incluso más gastos de estímulo que los $ 1,8 billones que Mnuchin le ha ofrecido a Pelosi, pero en un mitin posterior en Carolina del Norte no planteó el tema, a pesar de hablar durante más de una hora.
Los acontecimientos del jueves parecieron aumentar las perspectivas de que Pelosi y Mnuchin podrían de alguna manera llegar a un acuerdo, incluso aunque el resultado final es incierto.
Fuente: The Washington Post.
Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.