COMPARTE

El difunto padre de Charles Allen, Eugene Allen, quien fue el tema de la película de 2013 “El mayordomo” y sirvió a ocho familias de la Casa Blanca, desde los Truman hasta los Reagan, nunca se perdió un día de trabajo en 34 años de servicio. Pero si su padre todavía estuviera trabajando en la residencia de la Casa Blanca, Charles dice que le daría un consejo muy simple: “Le suplicaría que se retirara”.

Su tío, John Johnson, también era mayordomo; y el incumplimiento de los protocolos de seguridad contra el COVID-19 ha convertido a la Casa Blanca en un sitio con mayor posibilidad de contraer el virus, además también ha puesto en riesgo de exposición a los empleados de la residencia donde viven el presidente Trump y la primera dama Melania Trump. Allen ahora está desconcertado y enfurecido.

“Yo les rogaba a mi papá y a mi tío: ‘Necesitan salir de allí’”, dijo Charles Allen, según reseñó The Washington Post.

Los miembros del personal de la residencia de la Casa Blanca son en su mayoría afroamericanos y latinos, y a menudo ancianos, según Kate Anderson Brower, quien recopiló entrevistas con exempleados para su libro “The Residence”.

Lee también: EN VIVO | Salud presidencial: Trump salió del hospital el lunes

Con un total de 90 ujieres, mayordomos, amas de llaves, aparcacoches, floristas, ingenieros y cocineros a tiempo completo, encargados de mantener la residencia y crear un hogar cómodo y libre de miradas indiscretas, trabajan más de cerca con la primera familia que tal vez cualquier otra persona en ese edificio.

Estos empleados a menudo mantienen sus puestos durante décadas y trabajan para una administración tras otra, considerando que su trabajo mantiene la integridad de la Casa Blanca independientemente de quién esté en el cargo.

“Están apoyando a una institución, no a una presidencia en particular”, dijo Anita McBride, quien fue jefa de gabinete de Laura Bush y es historiadora de la Casa Blanca para American University.

La discreción también es un componente clave del trabajo de un empleado de residencia. Hablar de cualquier tema, incluidas las condiciones laborales, puede ser motivo de despido. A dos miembros del departamento de limpieza que dieron positivo hace varias semanas se les pidió “discreción” al discutir su diagnóstico, según un informe del New York Times publicado el lunes que luego confirmó The Washington Post.

A medida que el personal de la residencia ha estado cuidando a la primera familia, ha comenzado a surgir un coro de preocupación entre los ex miembros del personal de la Casa Blanca y la residencia sobre si la Administración actual está cuidando a esos empleados a cambio.

Te puede interesar: Gobernador Ralph Northam y su esposa dieron positivo por COVID-19

Durante meses, esta Administración ha tratado a la Casa Blanca como una burbuja inmune al coronavirus, ignorando la orientación de sus propios Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades al negarse a usar mascarillas, descuidando mantener la distancia social y confiando en pruebas rápidas de coronavirus -que se ha demostrado que pasan por alto las infecciones-.

Con el presidente, la primera dama, la secretaria de prensa Kayleigh McEnany, la asistente principal Hope Hicks, la exasesora Kellyanne Conway y un número cada vez mayor de funcionarios de la administración que dan positivo por el coronavirus, esa burbuja ha estallado. Ahora, otros están tratando de dar voz a quienes trabajan detrás de escena en ese edificio y que no pueden hablar por sí mismos.

“Sé que la gente de allí tiene miedo”, dijo Sam Kass, jefe de cocina de los Obama durante seis años. “Estoy seguro de que están preocupados por sus propias vidas y sus familias y se sienten muy desgarrados por equilibrar sus responsabilidades con su país, tal como lo ven, y ponerse en peligro”.

El domingo, se elevó un reclamo en nombre del personal del Servicio Secreto, que ha estado expresando, de una manera sin precedentes, indignación por la aparente indiferencia del presidente hacia los riesgos para la salud que enfrentan quienes lo protegen.

El domingo, al menos dos de los agentes estaban encerrados dentro de una camioneta con el presidente, un paciente activo de COVID-19, mientras realizaba una pequeña caravana para saludar a sus seguidores frente al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed.

Sin embargo, el Servicio Secreto hace gran parte de su trabajo en público. El personal de la residencia está destinado a ser invisible; nadie puede verlos en la misma fotografía que el presidente mientras saluda a sus seguidores desde detrás de sus vidrios polarizados.

Mientras seguían llegando informes de funcionarios de la Casa Blanca que dieron positivo en las pruebas, el representante Gregory W. Meeks (DN.Y.) dijo que ha estado pensando en las otras personas que trabajan allí sin un protocolo con respecto al COVID-19.

No fue hasta el domingo por la noche, casi tres días después de que el presidente informó al público su diagnóstico de COVID-19, que la administración de la Casa Blanca envió el primer correo electrónico a los empleados diciéndoles que no asistan a trabajar si tienen síntomas y consulten sobre el teletrabajo.

“A diferencia de otras oficinas de la Casa Blanca, probablemente sea más difícil para cualquier miembro del personal de la residencia trabajar a distancia”, dijo McBride. “Quiero decir, la naturaleza de su trabajo es mantener la casa, cocinar para la familia”.

El portavoz de la Casa Blanca, Judd Deere, dijo en un comunicado que la administración “se toma en serio cualquier caso positivo y cuenta con amplios planes y procedimientos para evitar una mayor propagación”. Eso incluye el rastreo de contactos.

La portavoz de Melania Trump, Stephanie Grisham, dijo que “se están tomando todas las precauciones para mantener al personal de la residencia seguro y saludable”, con la consulta de la Unidad Médica de la Casa Blanca.

Amplía información en The Washington Post.

Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *