COMPARTE

Del 15 de septiembre al 15 de octubre celebramos en los Estados Unidos el Mes de la Herencia Hispana o Mes de la Hispanidad. Una celebración en la que se evocan los logros, aportes y contribuciones de los hispanos en el país nortemaericano.

La celebración de la Herencia Hispana empezó a tener repercusión a nivel nacional en 1968, cuando el presidente Lyndon Baines Johnson firmó la legislación patrocinada por el entonces representante demócrata de California, George Edward Brown, denominada The National Hispanic Heritage Week con la Ley Pública 90-498, que autorizaba la designación de la semana del 15 de septiembre como el lapso de celebración del patrimonio hispano en Estados Unidos.

La semana se designó para que coincidiera con las celebraciones de la independencia de varios paríases de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua el 15 de septiembre, México el 16 de septiembre y Chile el18 de septiembre.

Años más tarde, para estimular la participación en esta celebración, en 1974, el presidente Gerald R. Ford emitió una proclama que instaba a las escuelas y a las organizaciones de derechos humanos a participar de lleno en esa semana. En 1988 el Presidente Ronald

Reagan reiteró la llamada de Ford a un reconocimiento más amplio de los estadounidenses

de origen hispano y para ello aprobó la Ley 100-402 que amplió la celebración a como la conocemos hoy, el Mes de la Herencia Hispana desde el 15 de septiembre al 15 de octubre.

Te puede interesar: MFA celebrará una noche latina virtual en honor a la herencia hispana

En la actualidad, durante estas fechas, se celebran y conmemoran las raíces hispanas con las actividades y eventos que se organizan en museos, escuelas, universidades, establecimientos, teatros, entre otros. especialmente para la ocasión.

Según el último informe de el Pew Research Center, los hispanos representan el 18% de la población total de los Estados Unidos, es decir, unos 57 millones de personas. Esto representa un impacto en la cultura, creatividad e innovación del país norteamericano.

Con esta celebración, se rinde homenaje a la cultura hispana, cuyos esfuerzos y aportes forman parte del presente y futuro de los Estados Unidos. Asimismo se promueven los valores de la diversidad racial, étnica y cultural que conforman al país.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *