Durante su alocución en la Asamblea General 75 de Naciones Unidas, el presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que el régimen dictatorial de Nicolás Maduro se sostiene con recursos provenientes del narcotráfico y que en Venezuela se albergan terroristas. A su juicio, el país caribeño se ha convertido en «una amenaza constante para la democracia en la región y en todo el mundo”.
Duque hizo un recorrido por la crisis venezolana. Advirtió que la Comunidad internacional debe rechazar el llamado a elecciones hecho por Maduro, acotando que «es un proceso electoral prefabricado que busca legitimar la dictadura de Maduro”.
El mandatario colombiano sostuvo que la región debe trabajar en conjunto para proteger la democracia regional que está amenazada.
Acotó que actualmente se pueden ver las amenazas a la democracia y los atentados contra las libertades de las naciones.
Leer más: EE. UU. anuncia $ 348 millones en asistencia humanitaria para Venezuela
Dijo que tales amenazas impiden la integración regional y la cooperación para la superación de retos como los que actualmente enfrenta la humanidad.
Duque sostuvo que la misma ONU confirmó que existen constantes violaciones a los derechos humanos por parte de Maduro.
Tales violaciones han sido denunciadas desde Colombia en los foros internacionales, incluida la Corte Penal Internacional, han sido confirmadas recientemente en el informe de la Organización de Naciones Unidas.
Acotó que lo que se busca en Venezuela, con los crímenes de lesa humanidad, es perpetuar la tiranía de Maduro. «Todos en la comunidad internacional, tenemos que rechazar esa situación”.
Te recomendamos: Misión de la ONU denuncia responsabilidad de Nicolás Maduro en crímenes de lesa humanidad
El mandatario colombiano hizo un llamado a todas las naciones para que eleven sus voces reclamando elecciones verdaderamente libres, y no lo que él llamó “la orquesta prefabricada electoral” a la que se quiere llevar al pueblo venezolano en este mes de diciembre, únicamente “para perpetuar la dictadura.
En su discurso, el presidente Duque hizo referencia a la lucha contra las drogas que ocupa a Colombia, destacando que la guerra contra el narcotráfico en el país es un imperativo ético porque engendra todas las corrupciones, porque participa de todas las cadenas del delito y es el germen de la degradación social.
“El narcotráfico nutre la trata de personas, el tráfico de armas, la extracción ilegal de minerales, la deforestación, el contrabando. El narcotráfico fractura a las familias, quiebra los valores sociales, atenta constantemente contra la vida de millones de personas en todo el mundo y promueve la desigualdad, sembrando en tierras pacíficas el odio, la violencia y la muerte”, dijo Duque.