ir al contenido

El Salvador: autoridades registran 90 temblores en Santa Tecla este domingo

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador informó que desde las 3:08 pm del sábado hasta las 2:00 pm de este domingo se registraban 90 sismos al norte del municipio de Santa Tecla, en el departamento de La Libertad, de los cuales solo 15 han sido sentidos por la población.

Personal del área de Vulcanología de la institución realizó este domingo un estudio en la zona del volcán de San Salvador, para “para verificar y evaluar el comportamiento de concentraciones de gases y temperaturas”: descartaron que los temblores se deban a una actividad volcánica.

“El estudio que se hizo con el equipo multigas indica que el dióxido de azufre, el dióxido de carbono y el ácido sulfhídrico no tiene ningún cambio, continúan las emanaciones siendo vapor de agua y no se observa ningún cambio que indique alguna reactivación volcánica”, señaló el MARN, según reseñó elsalvador.com.




INVESTIGACIÓN. Expertos de Medio Ambiente monitorean la serie sísmica activada en Santa Tecla. Foto: @PROCIVILSV.


   

INVESTIGACIÓN. Expertos de Medio Ambiente monitorean la serie sísmica activada en Santa Tecla. Foto: @PROCIVILSV.

El titular de Medio Ambiente, Fernando López, confirmó el sábado que la serie de sismo fue localizada aproximadamente a cinco kilómetros al norte del municipio de Santa Tecla.

De acuerdo con el reporte, las magnitudes de los sismos han oscilado entre 1.1 y 3.6 en la escala de Richter.

“El sismo de mayor magnitud fue de 3.6, con una profundidad de 4 km, este fue sentido en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), con intensidad IV en la escala de Mercalli Modificada”, detalló el ministro de Medio Ambiente, Fernando López.

El informe especial de sismología detalló que el origen de la serie de temblores es la activación de fallas geológicas de la zona.

Twitter

Tuit

Desde el primer momento las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil han trabajado articuladamente para dar respuesta inmediata a cualquier situación de emergencia que se presente. #SismoSV pic.twitter.com/T6lhObr09U

— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) September 20, 2020

Usuarios en redes sociales han reportado que algunos de los sismos fueron percibidos en Ciudad Delgado, Merliot, la Escalón, cantón El Carmen,  Zacamil, San Salvador, Soyapango, San Martín, Santa Elena y Mejicanos, entre otros.

El ministro de Gobernación, Mario Durán, dijo el sábado que ordenó un monitoreo constante de la situación: “Como Presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil informo a toda la población que ya giré instrucciones al Director de Protección Civil, William Hernández a que mantenga constante monitoreo de los sismos ocurridos esta tarde en San Salvador y el área metropolitana”, anunció Durán vía Twitter.

Las autoridades no han reportado víctimas ni daños materiales.

“Continuaremos monitoreando. Recomendamos atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y no prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación”, recomendó Medio Ambiente.

Fuente: elsalvador.com.

Últimas Noticias