Tras haberse levantado las restricciones de viaje, cada vez es más sencillo y seguro para los viajeros desplazarse por los aeropuertos internacionales, tal es el caso del Aeropuerto Internacional Logan que recientemente añadió nuevos sitios para comprar comida y equipo de protección personal, sin tener contacto alguno.
El aeropuerto ya había instalado máquinas expendedoras de PPE en julio y actualmente está aumentando las opciones, sin contacto, a través de Grab y AtYourGate, una aplicación que funciona en 10 aeropuertos de todo el país. A través de esta, los viajeros pueden solicitar comida a restaurantes como B. GOOD, Not Your Average Joe’s, Lucca, WPizza, en tan sólo 30 minutos.
«Como parte de la colaboración entre Grab y AtYourGate, los pasajeros [de Logan] pueden ahora aprovechar las opciones de recogida o entrega en su restaurante favorito y seleccionar lugares de venta al por menor sin tener que descargar una aplicación», explicó Binni Patel, Gerente de Marketing y Servicio al Cliente de Marketplace Logan. «Los pasajeros también podrán hacer pedidos en cualquier lugar del aeropuerto en lugar de sólo los disponibles en su terminal».
La terminal aérea, al igual que otras en el país, instaló señalizaciones de distanciamiento social y exigió, como requisito de vieja, el uso obligatorio de mascarillas faciales. A estas medidas de seguridad se les suman mayores opciones de pago sin contacto, “códigos QR para los menús de los restaurantes, quioscos de auto-ordenación en restaurantes selectos y escudos de plexiglás en los registros”, reseñó Boston.com.
El aeropuerto agregó nuevas máquinas expendedoras de PPE en las tiendas de Hudson y en los terminales A y B, las cuales ofrecen a los visitantes y residentes la opción de adquirir artículos como “máscaras, toallitas sanitarias, desinfectante de manos, guantes de látex y termómetros”.
«Hemos hecho todo lo posible para ajustar y mejorar el Programa de Concesiones de Boston Logan para mantener a los empleados y pasajeros seguros y saludables», dijo Paul McGinn, presidente de MarketPlace Development. «En colaboración con nuestros socios de Massport no sólo hemos hecho los ajustes necesarios, sino que también hemos introducido nuevos programas piloto y tecnología para elevar las opciones disponibles y facilitar aún más el distanciamiento social de nuestros viajeros».
Adicionalmente, American Airlines informó que reabrirá su Admirals Club Lounge en octubre, una medida que podría ser seguida por siete aerolíneas que también esperan reabrir sus espacios, pero a una capacidad reducida del 50 por ciento, cumpliendo con las medidas de seguridad estipuladas por el DCD, las cuales incluyen el uso obligatorio de mascarillas, la instalación de escudos de cristal para los empleados y estaciones para la desinfección de las manos.