ir al contenido

ELECCIONES: ¿Qué es la votación por orden de preferencia? Te explicamos la Pregunta 2

La segunda pregunta que aparecerá en la boleta electoral de Massachusetts es literalmente una elección sobre la forma en que todos deberíamos votar, que podría cambiar fundamentalmente el proceso de votación que usamos.

Este referendo pide a los votantes que consideren si las elecciones estatales deben resolverse mediante un proceso llamado votación por orden de preferencia («ranked-choice vote» en inglés).

¿Cómo funciona exactamente la votación por orden de preferencia?

La votación por orden de preferencia, también conocida como elección de “desempate instantáneo» o «instant runoff» en inglés, es un tipo de proceso de votación y elección que permite a los votantes clasificar sus preferencias, desde la primera hasta la última opción, en contiendas con tres o más candidatos.

Si ningún candidato obtiene más del 50% de los votos en la primera ronda, la elección se convierte automáticamente en una segunda vuelta. El candidato con el menor apoyo de los votantes es posteriormente eliminado de la contienda, y los votantes que respaldaron a ese candidato se les contabilizará lo que escogieron como segunda opción.

Te puede interesar: Todo lo que hay que saber sobre la Pregunta 1 de la boleta electoral de MA

Un candidato sale victorioso cuando obtiene más del 50% más uno de los votos o, si nadie lo hace, el último contendiente de la nueva ronda es eliminado y la redistribución de las elecciones de sus votantes ocurre nuevamente. Y luego de nuevo, y tal vez incluso de nuevo. Es decir, hasta que un candidato obtenga la mayoría de los votos.

Es un poco difícil de visualizar. Es por eso que hicimos un video para ti, presentado por el reportero Simón Rios de WBUR (que incluye una demostración con notas adhesivas coloridas).

Youtube

Video Newsletter 2

¿Qué sucede si se aprueba la segunda pregunta de la boleta electoral?

Massachusetts se convertiría en el segundo estado en adoptar la votación por orden de preferencia, después de Maine. A partir de 2022, esta sería la nueva forma en que los votantes emitirán sus votos en las elecciones primarias y generales para los funcionarios ejecutivos y legisladores estatales, los escaños del Congreso y el Senado federales y ciertas oficinas del condado. (Y cabe acotar que 2022 presenta algunas contiendas bastante importantes, incluida una carrera para gobernador).

¿Por qué estamos hablando de esto? Los partidarios dicen que la votación por orden de preferencia haría que nuestras elecciones fueran más justas y democráticas. Han citado carreras recientes en las que los políticos ganaron con una gran mayoría de votos. Tomemos como ejemplo a la congresista Lori Trahan. Ganó su escaño de distrito en una carrera de 10 personas con menos de una cuarta parte de los votos totales. Los defensores de la votación por orden de preferencia ahora también están citando la victoria de Jake Auchincloss en las primarias demócratas del cuarto distrito, el pasado 1 de septiembre. Fue una elección reñida, y ganó con menos de una cuarta parte de los votos.

Los defensores argumentan que las voces de las personas se escuchan mejor si son capaces de expresar sus preferencias y cuando su segunda o incluso tercera opción cuenta para algo.

Los opositores dicen que la votación por orden de preferencia sería demasiado confusa o incluso injusta, y algunos conservadores argumentan que los progresistas podrían inundar las carreras con múltiples candidatos independientes para sesgar los resultados a su favor.

Para ser claros, los votantes pueden, pero no están obligados, a seleccionar más de un candidato en las elecciones por orden de preferencia.

Es bueno saberlo: La pregunta trata sobre las contiendas estatales y las elecciones federales. Pero la votación por orden de preferencia no es completamente nueva para al menos un municipio de Massachusetts. Cambridge adoptó este formato de votación para las elecciones locales en la década de 1940. Y tanto Amherst como Easthampton utilizarán la votación por orden de preferencia en las elecciones locales a partir de 2021.

Te puede interesar: Lo que debes saber sobre las próximas elecciones

Al votar «Sí»: estoy afirmando: «Quiero que Massachusetts adopte, a partir de 2022, la votación por orden de preferencia como un nuevo sistema de elección que me permitiría clasificar mis preferencias de candidatos en las contiendas con tres o más postulantes».

Al votar «No»: estoy diciendo: «Quiero que Massachusetts se ciña a su actual sistema electoral que permite que los votantes emitan su voto por un solo candidato por carrera».

Últimas Noticias