ir al contenido

Estos son los requisitos para viajar a los países que ya abrieron sus aeropuertos

La reactivación de la economía ha incluido un reinicio gradual del turismo, con la apertura paulatina de aeropuertos y fronteras en todo el mundo.

Según el sitio www.kayak.com, miembro de la página de búsquedas de hoteles turísticos Booking.com, 74 países están completamente cerrados, 88 parcialmente cerrados, 6 naciones abrirán pronto y 52 no tienen restricciones de viaje, reseñó elsalvador.com.

Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos ha restringido la entrada de todos los extranjeros que hayan transitado o estado en China, Irán, el Espacio Europeo de Schengen, el Reino Unido, Irlanda y Brasil en los últimos 14 días.

Mientras que los ciudadanos y residentes permanentes que hayan pasado o estado en cualquiera de los países mencionados en los últimos 14 días pueden entrar aún en Estados Unidos, pero deberá llegar a uno de los siguientes aeropuertos: Atlanta (ATL), Boston (BOS), Chicago (ORD), Dallas, (DFW), Detroit (DTW), Honolulu (HNL), Los Ángeles (LAX), Miami (MIA), Nueva York (JFK o EWR), San Francisco (SFO), Seattle (SEA) y Washington (IAD).

Los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes que hayan transitado o estado en cualquiera de los países mencionados no tendrán que aislarse durante dos semanas, a menos que hayan mantenido contacto cercano con alguien que tenga COVID-19.

México

Es uno de los destinos que tienen pase libre. México no ha establecido ninguna restricción, pero los viajeros que lleguen de países afectados por la pandemia serán examinados y aquellos con síntomas serán puestos en cuarentena.

A la llegada, los viajeros deben presentar un cuestionario de identificación de factores de riesgo en viajeros.

Lee también: Especial |  Industria aérea inicia el camino hacia una lenta recuperación

La frontera terrestre entre México y Estados Unidos está cerrada al tránsito no esencial hasta al menos el 21 de septiembre.

Centroamérica

Costa Rica ha relajado las restricciones de entrada para permitir el ingreso a los ciudadanos y residentes de Canadá, los países de la Unión Europea, la zona Schengen, el Reino Unido y ciertas partes de Estados Unidos.

Guatemala ha suspendido todos los vuelos al país y restringido la entrada de todos los viajeros excepto a ciudadanos, residentes y diplomáticos, que deben ponerse en cuarentena 15 días cuando lleguen.

Las personas que lleguen a Guatemala deben realizarse una evaluación médica. Se les pedirá que rellenen un formulario de inmigración con la dirección donde se alojen. Las autoridades del país les darán más información sobre el lugar donde deban ponerse en cuarentena y cualquier otra información que deban proporcionar.

Honduras ha reanudado los vuelos internacionales. Los viajeros deben presentar el resultado de una prueba PCR.

Panamá ha suspendido todos los vuelos al país hasta al menos el 22 de septiembre, excepto los vuelos humanitarios.

Nicaragua ha suspendido todos los vuelos comerciales hasta nuevo aviso, excepto los vuelos humanitarios con permiso de vuelo solicitado 72 horas antes de la salida.

Europa

Francia

Las personas que lleguen en avión a Francia deben rellenar una declaración jurada que certifique que no tienen síntomas de COVID-19 y no han estado en contacto con personas que hayan dado positivo en las dos semanas previas.

España

España mantuvo restringida la entrada a la mayoría de los viajeros procedentes de fuera de la Unión Europea, la zona Schengen y el Reino Unido hasta al menos el 31 de agosto.

Ya abrió las fronteras a viajeros de la mayoría de los países de la UE; la entrada a viajeros procedentes de otras zonas continúa restringida, excepto para los ciudadanos y residentes en España, y viajeros que acompañen a familiares cercanos.

Recomendamos leer: ¿En qué lugares hay mayor riesgo de contagio de COVID-19?

Quienes arriben a España desde las zonas arriba mencionadas ya no tienen que presentar un certificado de residencia ni aislarse, pero deben rellenar un cuestionario de salud FCS 48 horas antes de su llegada a través de https://www.spth.gob.es/ y presentar el código QR generado a su llegada.

Los viajeros también deben someterse a una toma de temperatura y una evaluación médica visual.

Los ciudadanos provenientes de países fuera de la UE, solo podrán entrar en España si son de las siguientes categorías: los residentes habituales en la UE, los miembros asociados a la zona Schengen, Andorra, Mónaco, la Ciudad del Vaticano y San Marino.

Además los titulares de visados de larga duración emitidos por un estado miembro asociado a la zona Schengen que viajen a dicho país.

Fuente: elsalvador.com.

Últimas Noticias