COMPARTE

La pandemia de coronavirus ha golpeado fuertemente la fuerza laboral del estado, que a pesar de haber jugado bien sus piezas en la contención del virus no ha logrado hacerlo en la economía. La decisión del gobernador Charlie Baker de cerrar antes que la mayoría de los estados -y reabrir con más cautela- frenó efectivamente la propagación del COVID-19, pero a un costo bastante alto, desató una “tasa de desempleo del 16,1 por ciento hasta el mes de julio”.

Te puede interesar: Al menos 59 muertes de trabajadores en MA han sido por coronavirus

Cuando Baker ordenó el cierre de los negocios no esenciales a mediados de marzo, los trabajadores de bajos ingresos fueron los primeros en ser despedidos.

El coronavirus no sólo afectó los sectores de la salud y la educación del estado sino que impulsó un cambio más amplio de hábitos en los residentes, los cuales tuvieron que deshacerse de trajes y corbatas, para adoptar vestimentas más simples para trabajar en casa, lo que redujo el flujo de caja de muchas lavanderías, por ejemplo. La gente dejó de comprar y se está centrando en ahorrar más, lo que termina afectando a los trabajadores de servicios cuyos empleos dependen del gasto de los consumidores.

Los ingresos de los restaurantes en Massachusetts también bajaron, registrando caídas de hasta en un 25 por ciento desde enero, detalló Opportunity Insights, un proyecto de investigación llevado por la Universidad de Harvard. “El gasto en recreación y entretenimiento también se redujo en 55 por ciento, mientras que el número de clientes en Uber y Lyft cayó fuertemente”.

«Los trabajadores de bajos ingresos están siendo golpeados muy duramente en parte porque sus empleos, sus medios de vida, se han vuelto cada vez más dependientes de los hogares de mayores ingresos y de sus gastos», explicó David Williams, director de divulgación de políticas de Opportunity Insights. «Hasta que la gente no tenga confianza en la salud pública, será muy difícil reconstruir nuestra economía” de una manera que se tengan oportunidades para todo los integrantes del estado, reseñó el Globe.

Massachusetts desde siempre ha sido un estado de altos ingresos con una concentración superior a la media en empleos basados en el conocimiento, los cuales han permitido un acelerado crecimiento en tiempos de bonanza económica y han atenuado las crisis pasadas como “la Gran Recesión y la caída dot-com”.

La tasa de desempleo es casi 6 puntos porcentuales más alta que el promedio de todo el país. “El desempleo en Estados Unidos para el mes de agosto cayó al 8,4 por ciento”. Se espera que este viernes sea revelada la nueva cifra de Massachusetts.

“Desde el punto máximo hasta el mínimo, las nóminas de Massachusetts cayeron un 4 por ciento en 2008 y 2009. En marzo y abril de este año, el estado perdió el 19 por ciento de sus empleos”, reseñó el Globe.

Casi dos tercios de los empleos de ocio y hospitalidad desaparecieron cuando los restaurantes y bares del estado fueron obligados a cerrar. En Boston y Cambridge, los hoteles que generalmente estaban llenos de viajeros de negocios y turistas, permanecieron vacíos por casi cuatro meses.

El sector “representó el 35 por ciento de todas las pérdidas de empleo, en comparación con el 5 por ciento durante la última recesión”, que se registró a raíz de una crisis en Wall Street, que golpeó a los trabajos de clase media. “En ese momento la manufactura representó el 26 por ciento de todas las pérdidas de empleo en el estado. Otro 20 por ciento provino de la construcción”.

Te puede interesar: Hambre en tiempos de pandemia: 14 millones de niños y niñas en EE.UU. no comen los alimentos que necesitan

Según el Globe, otra diferencia significativa para este 2020 son “los principales proveedores de servicios sociales y de salud los cuales también redujeron sus filas en marzo y abril; en la Gran Recesión, impulsaron el empleo. La industria de la educación, que se mantuvo durante la recesión anterior, también ha reducido los puestos de trabajo en esta ocasión”.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *