COMPARTE

AstraZeneca suspendió temporalmente los ensayos clínicos en fases avanzadas de su prototipo de vacuna contra el COVID-19, debido a un posible efecto secundario en un voluntario, informó la empresa la noche del martes 8 de septiembre.

Durante la pausa, los expertos analizarán los datos de seguridad obtenidos hasta ahora en Reino Unido. En el comunicado no se precisó cuál fue el posible efecto secundario registrado, solo se conoció que es una «enfermedad potencialmente inexplicable».

Trascendió que este tipo de pausas son normales, mientras los científicos investigan posibles efectos secundarios causados por las vacunas. La enfermedad registrada en el voluntario incluso podría ser una coincidencia con el experimento, acotó AstraZeneca.

La suspensión de pruebas también aplica para los estudios en Estados Unidos y otros países, reseñó la agencia AP con información de un portavoz de la empresa. A finales de agosto AstraZeneca inició la búsqueda de 30 mil voluntarios en el país para probar la vacuna.

Al mismo tiempo, es probada la vacuna de la Universidad de Oxford en Gran Bretaña, Brasil y Sudáfrica, en estos dos últimos países en menor escala. En Estados Unidos hay dos prototipos adicionales en fase de experimentación: una desarrollada por Moderna y la segunda por Pfizer en conjunto con BioNTech.

En Rusia, el Instituto de Virología Vectorial de Siberia realizó con éxito los ensayos de fase 2 de un segundo prototipo de vacuna contra el COVID-19, informó ayer la agencia de noticias Interfax.

La primera vacuna rusa comenzará a ser aplicada de forma masiva. El lunes 17 de agosto se conoció que la farmacéutica Binnopharm produjo 15 mil 500 dosis a escala industrial de la Spútnik V, para prevenir el COVID-19.

Prudencia

El pasado sábado varios fabricantes de vacunas contra el COVID-19, entre ellos Moderna, con sede en Cambridge, informaron haber llegado a un acuerdo para no lanzar ninguna vacuna hasta que cumplan con rigurosas normas de eficacia y seguridad.

La declaración fue publicada luego de que Charlie Baker, gobernador de Massachusetts, enfatizara la importancia que tiene respetar el tiempo de desarrollo de cualquier potencial vacuna contra el COVID.

“Lo último que deberíamos hacer en este momento es cambiar la forma en que funcionan estos procesos”, dijo Baker. “Entiendo por qué la gente quiere que la vacuna esté aquí mañana, pero tenemos un proceso probado y verdadero para desarrollar este tipo de inmunización, y debe ser perseguido de acuerdo con las reglas, protocolos y normas que siempre han estado en vigor”.

Las farmacéuticas tienen previsto acatar los protocolos para la producción en masa, dejando de lado la presión del presidente Donald Trump, quien ha pedido reiteradamente que la vacuna esté disponible antes de las elecciones generales.

Con información de agencias.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *