COMPARTE

Este lunes Massachusetts eximió a tres estados más de su orden de viaje -que pide cumplir con tres exigencias gubernamentales-,permitiendo a los viajeros de Oregón, Washington y Wyoming visitar el estado sin restricciones.

Hasta la fecha son 13 estados que están exentos de presentar un formulario de viaje, cumplir una cuarentena preventiva por dos semanas o proporcionar una prueba reciente de COVID-19 con un resultado negativo.

Las personas que no cumplan con estas solicitudes, según órdenes estatales, se enfrentarán a una multa de hasta 500 dólares por día, informó Patch.

Los otros 10 estados que ya habían sido eximidos de la lista de viajes fueron: “Connecticut, Colorado, Delaware, Maine, New Hampshire, New Jersey, New York, Pennsylvania, Vermont y West Virginia, y todos los estados de Nueva Inglaterra además de Rhode Island.

De acuerdo con el Departamento de Salud Pública de Massachusetts (DPH por sus siglas en inglés), “los estados exentos tienen tasas de pruebas COVID-19 positivas satisfactoriamente bajas por cada 100.000 habitantes”, reseñó Patch.

La gobernación pidió a los residentes de Massachusetts limitar cualquier viaje fuera del estado y de ser necesario, sólo hacerlo a estos 13 lugares que figuran en la lista de menor riesgo, pues de esta manera se reducen las posibilidades de nuevos contagios, indicó el DPH. La idea de las autoridades sanitarias es evitar una nueva ola de casos.

Te puede interesar: Massachusetts busca frenar propagación de COVID en las 5 ciudades más afectadas

Recomendaciones de viaje

El Departamento de Salud Pública de Massachusetts recomendó a los residentes que deban trasladarse de un estado a otro, cumplir con los protocolos de higiene y seguridad que incluyen:

-El lavado frecuente de manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. El lavado, recuerde, debe durar al menos unos 25 segundos para que logre acabar con cualquier residuo.

-Mantener un distanciamiento físico de al menos 3 pies de distancia entre usted y las demás personas, especialmente con aquellas personas que tosen, estornudan y tengan fiebre. Lo ideal es que este sea de 6 pies, pero las autoridades sanitarias han permitido un mínimo de 3.

-Utilizar mascarillas faciales o tapabocas, estas pueden ser quirúrgicas o de tela, lo importante es que las personas al usarlas puedan limitar la segregación de fluidos a través de la boca y la nariz.

-Evitar tocarse los ojos, para ello es recomendable usar lentes protectores o alguna pantalla que limite el acceso a los ojos.

-También resulta útil cubrir las manos con guantes de látex y desecharlos adecuadamente cuando ya no los estén utilizando.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *