ir al contenido

Runner brasilero participará en el Maratón de Boston virtual

Claudia Ginestra

Este año, el famoso maratón de Boston se hará de manera virtual por primera vez en 124 años debido a los lineamientos de distanciamiento social que se deben seguir para evitar la propagación del virus. Se hará una transmisión nocturna del Boston Marathon Live, un espectáculo presentado por Amazon y WBZ-TV. El evento estará disponible todas las noches, a partir del lunes 7 y hasta el domingo 13 de septiembre. Coproducido por la B.A.A. y WBZ-TV, el programa durará una hora y se estrenará en CBSBoston.com a las 8:00 PM ET.

Un brasilero de 38 años llamado Kalliman Gomes, tomará el reto de correr el maratón en medio de la pandemia. Gomes correrá por tercera vez el maratón, pero esta será la primera vez que lo hará de esta manera. «Correré solo, y haré 90 vueltas en unas calles cerca de mi casa», contó. «Lo más difícil será no contar con la maravillosa energía del público, ahora los corredores debemos buscar ese entusiasmo en otro lugar», dijo. La organización Boston Marathon creó una aplicación en donde los corredores podrán registrar en tiempo real sus tiempos y las millas recorridas. Desde el 5 de septiembre al 14 de septiembre, los corredores podrán realizar su carrera de 26.2 millas en su vecindario, desde cualquier parte del mundo. Gomes considera que el maratón de Boston está entre sus carreras favoritas. «He corrido 11 maratones, y definitivamente ninguno se compara a este», aseguró.

El año pasado Kalliman logró correr el maratón de Boston en dos horas, 15 minutos y 38 segundos. Este año su meta es superar ese tiempo.  «En marzo comencé a entrenar con un coach brasilero para poder lograr este objetivo, pero debido a la pandemia tuvimos que cancelar los entrenamientos juntos, me parecía importante contar con la ayuda de un entrenador para lograr la meta», confesó el corredor.

Kalliman siempre fue un aficionado al ejercicio, antes practicaba fútbol y Jiu-jitsu. «Fui a una competencia de Jiu-jitsu y perdí, ahí fue cuando me di cuenta que me faltaba energía y comencé a correr», contó. Hace cinco años la esposa de Kalliman lo motivó para que se inscribiera en un medio maratón y le fue muy bien. En ese evento, una persona le dijo a Kalliman que era muy bueno corriendo y que continuara así para que se inscribiera en el maratón de Boston.

Su camino hacia el maratón de Boston comenzó en el año 2001 cuando se mudó a Massachusetts. «Mi madre se fue de Brasil por problemas personales, y luego nos encontramos con ella en Boston», contó. Entre el 2006 y 2009 vivió en Texas, pero luego regresó nuevamente a MA. «Durante esos años, estuve un poco depresivo, perdimos todo en Texas debido a la depresión económica de 2008 y eso me motivó a correr. Cuando corro estoy feliz, y siento que cumplo con algo importante cada día», dijo. Actualmente, Gomes vive con su esposa y sus dos hijos: uno de 13 años y otro de 2 años y medio. Y además de corredor, es pintor de hogares a tiempo completo.

Kalliman invita a que las personas que estén interesadas, empiecen a correr. «Aunque no es tan simple como salir a correr y listo. Más bien, las personas se pueden frustrar, lo importante es comenzar poco a poco», dijo. Gomes recomienda correr y caminar un minuto e ir incrementando los tiempos de manera progresiva.

El corredor considera que hace falta mayor diversidad en el mundo del running. «En las carreras ves un 60 por ciento de mujeres y el resto son hombres blancos, creo que hace falta mayor diversidad y personas de color en las carreras», contó. Kalliman también es parte de la organización Stride for Stride la cual promueve la diversidad en las carreras y apoya a inmigrantes a seguir este camino. Luego de muchos años de práctica, muchas personas le preguntan a Kalliman cómo puede correr tanto, y su respuesta es: «ser constante y progresar lentamente».

Últimas Noticias