El Secretario de Estado de Massachusetts, Bill Galvin, reveló este miércoles sentirse preocupado por el curso de las elecciones generales del próximo 3 de noviembre, en las cuales se espera participen más del doble de los votantes que en esta elección.
Te puede interesar: Markey gana la carrera por las primarias demócratas del Senado
Galvin indicó que el conteo de los votos emitidos por correo y en persona en las primarias del martes “ha ido bien”. Y además comentó que en esta nueva elección se necesitará mayor esfuerzo de los colaboradores dado la afluencia de electores, reseñó CBS Boston.
«Estoy muy preocupado por Noviembre. Va a tener una participación mucho mayor. Esperamos más gente», dijo Galvin en una conferencia de prensa celebrada este miércoles por la mañana. «La carga para los funcionarios locales será más grande. Va a costar mucho más dinero contar con el suficiente apoyo. Me preocupa que lo hagamos; sólo faltan 61 días. Tenemos mucho trabajo por delante», comentó.
Galvin indicó que un millón y medio de personas votaron en estas primarias, teniendo más de un millón de votos bajo la modalidad por correo. Para el 3 de noviembre la cifra de participación podría ser mayor a los 3 millones.
De la misma forma que Massachusetts, otros estados del país han utilizado la votación por correo para evitar el hacinamiento en los centros de votación, una opción que les permite a los electores mantenerse alejados de la pandemia de coronavirus. Pero los recientes recortes en el presupuesto del Servicio Postal han alertado a los ciudadanos y han creado incertidumbre entre los ciudadanos.
«Creo que la integridad del proceso electoral es algo importante para todos los americanos. Y no vamos a empezar a especular sobre el fraude electoral. La forma de asegurarse de que no están amañadas es ser transparente, estar al frente», dijo Galvin. «Creo que ayer dimos un buen ejemplo».
Te puede interesar: Candidatos a reelección arrasan en las primarias de MA
En su declaración el secretario instó a los votantes, que no han solicitado votar por correo en noviembre, a hacerlo lo antes posible. Para ello recomienda que las solicitudes se presenten a más tardar el 20 de octubre. Las peticiones que se realicen después del 28 de octubre, según Galvin “no serán aceptadas”.