COMPARTE

Los candidatos a la reelección dominaron la carrera hacia el Congreso en las primarias demócratas de Massachusetts de este martes 1 de septiembre, reseñó Patch.

El gran triunfador de la noche fue el senador de 74 años, Edward Markey, que derrotó al representante Joseph Kennedy III con el 79 por ciento de los distritos electorales reportados, y ahora deberá medirse con Kevin O’Connor, un abogado que venció a Shiva Ayyadurai en las primarias republicanas.

Ambos candidatos se enfrentarán en las elecciones generales del próximo 3 de noviembre.

Esta es la primera vez que “un” Kennedy pierde una contienda electoral por el Congreso en Massachusetts.

Te puede interesar: Markey gana la carrera por las primarias demócratas del Senado

La derrota provocó la reacción inmediata de Kennedy que tras conocer el conteo de votos, se dirigió a sus seguidores en Watertown luego de comunicarse con Markey para que se declarara ganador, y dijo: «No importa los resultados de esta noche, lo haría de nuevo con todos ustedes en un abrir y cerrar de ojos».

La elección más reñida estuvo en el 4º Distrito del Congreso, donde nueve candidatos competían por reemplazar a Kennedy. “A las 12:20 a.m., con el 70 por ciento de los distritos reportados, Jesse Mermell lideraba con el 23,1 por ciento”. En segundo lugar se encontraba Jake Auchincloss con un 22,3 por ciento, seguido de Becky Grossman con un 17,3 por ciento, reveló Patch.

El ganador en este distrito se enfrentará a Julie Hall, quien derrotó por un margen muy alto a David Rosa en las primarias republicanas.

Otros resultados electorales

-En el 1er Distrito del Congreso el candidato Richard Neal ganó a su retador Alex Morse.

-El representante de los Estados Unidos De North Shore, Seth Moulton derrotó a Angus McQuilken y Jamie Zahlaway Belsito.

-Stephen Lynch venció a Robbie Goldstein en el octavo distrito del Congreso.

Te puede interesar: [FOTOS] Votantes de MA llegan a las urnas, con desinfectante y máscaras, en unas primarias sin precedentes

Fallas en la elección

A pesar de la logística y organización del Departamento de Elecciones, algunos electores reportaron fallas con sus votos por correo, denuncias que incluyeron el no haber recibido nunca sus boletas electorales, a pesar de haberlas solicitado con semanas de anticipación.

Otra problema estuvo, según la revista CommonWealth Magazine en las filas en los centros de votación, las cuales se hicieron interminables producto de las llamadas y consultas que debían realizar los trabajadores electorales al Departamento de Elecciones para verificar que no había sido devuelto una boleta por correo, antes de permitir que un residente votara en persona.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *