ir al contenido

Niños hispanos en EEUU, población vulnerable ante el COVID-19

El impacto de la pandemia del COVID-19 en Estados Unidos ha atacado con mayor fuerza a poblaciones vulnerables. La minoría con mayor presencia en el país son los hispanos, grupo que ha vivido una situación vulnerable ante el arribo del brote en el territorio con mayor cantidad de casos y muertes en el mundo.

Según un reporte realizado por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), la pandemia tuvo una incidencia desproporcionada sobre las minorías, con los niños como un grupo fuertemente impactado.

El informe de los expertos se basó en un estudio entre el 1 de marzo y el 25 de julio, con números desalentadores ante la incidencia sobre menores hispanos. El reporte se generó bajo estudios a los registros de hospitalización a 14 estados de todo el país.

La disparidad racial es un tema que interviene. Así lo aseguró a Conexión Migrante la doctora Alicia Fernández: “las disparidades raciales son extraordinariamente pronunciadas entre los niños. Lo que mostró este informe es que los niños hispanos, los niños latinos, tienen ocho veces más probabilidades de ser hospitalizados por Covid-19 que los niños blancos», dijo.

«Y que los niños afroestadounidenses tienen aproximadamente cinco veces más probabilidades de ser hospitalizados que los niños blancos. Estas son disparidades raciales enormes y son mucho más grandes, por ejemplo, que las disparidades raciales que estamos viendo entre los adultos», agregó.

Para los CDC las estadísticas encuentran puntos en donde los niños hispanos cuentan con un protagonismo para lamentar. Por ejemplo, expertos indicaron que cerca del 75% de los menores de edad que presentan síndrome multisistémico vinculado a la pandemia eran latinos o afroamericanos.

La fuente mencionó a la doctora Amy Beck, especialista asistente del área de pediatría en la Universidad de California, quien opinó que la situación «es bastante preocupante porque los niños que tienen este síndrome se enferman mucho. A menudo requieren cuidados intensivos. Con frecuencia afecta múltiples sistemas del cuerpo».

Según la doctora, la causa de vulnerabilidad de menores se motiva por la exposición de estos con sus familiares. Estos suelen ser trabajadores de áreas esenciales, personas que encuentran un enorme riesgo de contagiarse con COVID-19 al salir día a día para buscar el sustento.

Según datos reflejados este lunes por la Universidad Johhs Hopkins, Estados Unidos concentra 5 millones 421 mil 806 casos positivos de coronavirus. En cuanto a las muertes, la nación registra 170 mil 277 víctimas mortales.

Últimas Noticias