Cynthia Alvarado se mudó desde California hasta Boston para gerenciar la nueva tienda de productos de marihuana llamada Berkshire Roots, que abrió en la calle Meridian de East Boston, y que ha generado diferentes tipos de reacciones dentro de la comunidad latina.
El CEO de este negocio, James Winokur, habló con El Planeta sobre cómo ha sido su experiencia abriendo un dispensario en una comunidad donde todavía hay mucho estigma cuando se trata del consumo medicinal o recreativo del cannabis.
“Nuestros vecinos, que trabajan cerca de nosotros o con los que compartimos la misma calle, nos han recibido con los brazos abiertos y cuando se trata de la comunidad nos hemos sentido bienvenidos”, dijo Winokur.
Alvarado dijo que ha sido en su gran mayoría un placer ver tanto apoyo que han recibido de los negocios cercanos a Berkshire Roots y de los latinos que se han vuelto clientes leales.
Alvarado dice que la comunidad latina ya llevaba tiempo esperando que se abriera un dispensario en East Boston, y que el impacto más positivo que ha generado ha sido ofrecer más empleos para lograr ayudar a que nuestra comunidad se recupere económicamente al ser afectada tan severamente por la crisis del desempleo.
Muchos de los empleados latinos que trabajan en este negocio, viven a una o dos cuadras de la tienda, dijo Alvarado.
“Nuestra comunidad no ha tenido la oportunidad de estar más educada sobre el uso medicinal que puede tener el cannabis, mi papá antes odiaba que yo trabajara en esto, y ahora el mismo usa crema con aceite de cannabis para poder calmar su dolor de rodillas”.
Por otro lado, aunque el equipo de Berkshire Roots sólo busca impactar positivamente a la comunidad, también hay latinos que creen que el abrir este tipo de tiendas solo causará un consumo más alto e irresponsable de la marihuana.
Adriana Núñez, de 48 años, trabaja cerca de esta tienda y dice que aunque sea una sustancia legalizada, y la compañía sea responsable, no se puede asegurar que los consumidores lo sean también.