Aunque el presidente Donald Trump reveló el viernes en una entrevista con la cadena Telemundo que impulsará un decreto migratorio que serviría como vía para otorgar la ciudadanía a los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), expertos en la materia ven con cautela la promesa del mandatario.
Así lo señalaron este lunes Xavier Racine, abogado y socio de Priale & Racine, y Ángel Silva, beneficiario de DACA y Especialista en Participación Cívica y Elecciones de CASA, quienes fueron entrevistados en exclusiva a través de Facebook Live por Ricardo Sánchez-Silva, editor senior de El Tiempo Latino.
Para Racine, especialista en inmigración, hay que esperar a ver qué puede suceder y cómo Trump asume la posibilidad de ejecutar una orden en pro de los migrantes; no obstante, indicó que el pasado reciente hace dudar sobre un acto de este tipo por parte del republicano.
«Para mí es un juego político. Cada cambio que hemos visto de esta administración en cuanto a inmigración ha sido negativo. Cualquier cosa que han tocado ha sido para poner más restricciones y no dar beneficios», dijo.
El experto recordó la decisión del pasado mes de junio de la Corte Suprema, la cual ponía freno a la intención del jefe de Estado de poner fin al beneficio: «la Corte no dijo que no pueden cancelar DACA o que (la administración de Trump) no tiene el poder para hacerlo, pero para lograrlo debe cumplir con la ley y ciertos pasos».
Por su parte, Silva consideró que «este es un ejemplo de la mentalidad del presidente: un día nos quiere y otro día no». El joven llegó a Estados Unidos con apenas un año de edad y aunque es beneficiario de DACA tiene como motivación ver a futuros gobernantes ejecutar medidas a favor de los migrantes.
Sobre lo que adelantó Trump a Telemundo, expresó que «esta incertidumbre sobre lo que dice el presidente es dañina para nuestra comunidad».
De acuerdo con Racine, el mandatario tiene mucho poder respecto a DACA, pues no es una ley; sin embargo, pensar más allá involucraría a otros actores políticos. «Cuando el presidente habla de cambiar el sistema entero de inmigración por uno de méritos y puntos, no puede hacer eso. Podría dar beneficios, pero no puede cancelar todas las leyes que tenemos en este país desde hace tantos años. Eso tiene que venir del Congreso», manifestó.
Aunque solo queda esperar por el próximo movimiento del republicano, Silva mencionó que para el jefe de Estado estas son decisiones políticas sin importar el impacto a la comunidad.
Mientras tanto, Racine reclamó que «el sistema de inmigración no funciona en nuestro país» y agregó que un gobernante “se tendrá que encargar de esto» en el futuro.
Pese al tinte político que se le ha dado al tema, Silva brindó un enfoque social y pidió a la comunidad sumarse a la presión para que los migrantes cuenten con más y mejores beneficios: «si a una persona le interesa su futuro, tiene que involucrarse».
Para ampliar información reproduce la entrevista a continuación: