COMPARTE

La crisis producto del coronavirus afectó notablemente a las demás patologías, las cuales quedaron de lado cuando el número de casos de COVID-19 aumentó y los profesionales de la salud debieron concentrarse en atender a los contagiados. Los pacientes de VIH fueron uno de ellos, antes de la pandemia podían obtener tratamiento y cuidados preventivos en Boston. Pero una vez que los hospitales se convirtieron en salas de COVID, fueron empujados a situaciones peligrosas y potencialmente mortales.

Te puede interesar: Científicos aseguran que el COVID-19 se transmite por el aire

«No había sistemas para tratar a la gente. Esa abrupta interrupción del servicio ha sido perjudicial», explicó la Dra. Bisola Ojikutu, médico y experto en enfermedades infecciosas del Hospital General de Massachusetts. «Aquellos en el trabajo sexual, los sin techo – todos los servicios que los mantendrían seguros – esencialmente desaparecieron. Tenemos un sistema muy frágil. Cuando se interrumpió, el paciente sintió una intensa sensación de inestabilidad”.

El COVID-19 dejó a los pacientes de VIH expuestos, lo que traería según los médicos, un aumento de las infecciones, ya que muchos pacientes no han podido o no quieren tomar medidas para obtener nuevamente sus medicamentos. Funcionarios de salud indicaron a Boston Magazine estar también preocupados por el aumento del uso compartido de agujas durante los confinamientos, así como por el aumento de las relaciones sexuales sin protección y la disminución de los medicamentos profilácticos.

«Todos estamos preocupados de que vayamos a ver un aumento de las infecciones de VIH», comentó Ojikutu. «Tenemos que actuar ahora».

El Dr. Chih Chao Yang, director médico de Atención de Urgencia y Salud Ocupacional del Centro de Salud Comunitario Manet en Quincy y Taunton, declaró a Boston Magazine que sus pacientes con VIH corren actualmente un mayor riesgo a causa del confinamiento. Yang aseguró que el centro de salud comunitario ya ha visto un «aumento significativo» de los casos. Muchos de ellos producto del abuso de sustancias, incluyendo el uso de drogas por vía intravenosa.

Te puede interesar: Los temores de un aumento de casos de COVID-19 no se han materializado en Massachusetts

«Definitivamente vemos a personas de alto riesgo realizando actividades de alto riesgo», declaró el Dr. Yang. «La mayoría de mis pacientes que están en programas de tratamiento de abuso de sustancias han recaído. Una parte me ha dicho que han usado drogas intravenosas».

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *