El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó su primera visita oficial a Estados Unidos el miércoles para reunirse con su homólogo Donald Trump. El viaje causó manifestaciones a favor y en contra tanto en Washington DC como en Ciudad de México, Guadalajara y en Tijuana.
Al menos 200 seguidores del mandatario lo recibieron en el Memorial a Abraham Lincoln, en la capital estadounidense, donde le expresaron su apoyo y exhortaron a no fallarles. Sin embargo, en el sitio también se presentó un grupo menos numeroso, de unos 10 mexicanos, que protestó contra su gestión gubernamental.
Por un lado recibió la bienvenida incluso de personas que viajaron por horas para verlo, como el caso de una familia proveniente de Indianápolis, reseñó el diario El Universal de México; en otro auto se leía: “Es un honor estar con Obrador desde N. Y”.
Tuit
Visto en un vehículo parqueado en el centro de Washington hoy: "Es un honor estar con Obrador. Desde Nueva York". #AMLOenEU pic.twitter.com/bpa1KnjiY8
— Bricio Segovia (@briciosegovia) July 9, 2020
Reporte exclusivo de El Universal
López Obrador también visitó el monumento al expresidente mexicano Benito Juárez, para después salir hacia la Casa Blanca a su encuentro con Trump.
Mientras tanto, en Ciudad de México unas 25 personas se acercaron a la Embajada de Estados Unidos para protestar en contra de López Obrador. Lo señalaban de “delincuente”, “asesino” y “corrupto” con pancartas.
Jorge, uno de los manifestantes, dijo a la agencia Efe: “López (Obrador) está destruyendo este país que tanto trabajo nos ha costado construir”.
En la Embajada estadounidense en Guadalajara, Jalisco, también hubo una manifestación en rechazo a López Obrador; al igual que en la garita de San Ysidro, en Tijuana, por parte de activistas y migrantes.

RECHAZO. Manifestantes en Ciudad de México acusaron al mandatario López Obrador de "ratero", afuera de la Embajada de Estados Unidos. | Foto: Efe/Sáshenka Gutiérrez.

RECHAZO. Los manifestantes en Guadalajara portaron pancartas en las que exigieron la salida de AMLO del poder. | Foto: Efe/Francisco Guasco.

FRONTERA. En Tijuana, Baja California, activistas y migrantes se concentraron con cruces para manifestar. | Foto: Efe/Joebeth Terriquez.
Tema migratorio fuera de agenda
De acuerdo con un comunicado conjunto, la visita de López Obrador se dio para conmemorar la entrada en vigor del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Aunque estaba previsto abordar la migración irregular, eso no ocurrió.
La Casa Blanca incluso compartió previamente una nota del Washington Examiner en la que se leía que ambos mandatarios iban a conversar sobre “una estrategia a largo plazo para atacar la migración ilegal”. El tema quedó fuera del comunicado conjunto difundido ayer.
Lee también: Trump sobre López Obrador: “Somos amigos, aliados y socios”
En el encuentro en la Casa Blanca, el presidente mexicano hizo halagos a Trump y centró el debate en el ámbito comercial. “Usted no nos ha tratado como colonia, al contrario, ha honrado nuestra condición de nación independiente”, dijo López Obrador ante la prensa.
Dijo que Trump trató a México con comprensión y respeto, sin embargo, trascendió en medios el hecho de que en 2015 el líder republicano se refirió a los inmigrantes mexicanos como “criminales” y “violadores”.
Con información de agencias.