Este domingo, autoridades del estado de Massachusetts anunciaron 224 nuevos casos de COVID-19 en la entidad para llevar la estadìstica a 108.667 afectados por el brote. En cuanto a las muertes, en las últimas 24 horas registraron 19 nuevas bajas para alcanzar las 8.060
El mencionado estado es uno de los principales puntos críticos del coronavirus en todo el país. Para la fecha, la cantidad de víctimas mortales es la tercera en el país por detrás de Nueva York y Nueva Jersey.
Sin embargo, cada uno de estos territorios ha visto disminuir sus números relacionados a la pandemia luego de pasar los picos de contagio.
El número de muertes representó la más baja cantidad en los últimos siete días, cuyo promedio fue de 31. En cuanto a los casos, la actualización de la jornada fue ligeramente mayor al promedio de la semana (215).
En la segunda fase de reapertura, Massachusetts apunta a un norte en el cual un rebote de casos no genere un efecto similar al que se vive actualmente en el sur del país, con Texas y Florida como los grandes afectados en medio de la flexibilización de ciertas actividades.
El doctor Ashish Jha, experto en salud pública de la universidad de Harvard, indicó al programa HOY del sábado que «abrimos demasiado rápido. Abrimos bares, abrimos clubes nocturnos, y es la combinación de todo lo que nos ha llevado a donde estamos hoy».
La segunda etapa aplicada en el estado, que entró en vigencia el lunes, aumentó la capacidad en interiores tanto en oficinas como en establecimientos comerciales del 25% al 50%; sin embargo, ciertos negocios operan bajo cita previa.
Para aprobar futuras acciones, se basan en seis indicadores: tasa de pruebas aplicadas, número de muertes, pacientes en hospitales, estatus de los centros de salud, capacidad para aplicar pruebas y capacidad para el rastreo de contactos.