En la mayoría de los distritos escolares a través de la zona metropolitana de Washington, las clases en línea terminan la próxima semana y con la cancelación de los campamentos debido a la pandemia del COVID-19, muchos padres de familia se están preguntando qué pueden hacer para mantener a los niños ocupados durante los meses de verano. Aquí le presentamos varias opciones:
Desconéctelos: Está bien que los estudiantes descansen por unos días tras finalizar el ciclo escolar. Durante este tiempo, puede separar tiempo para que los niños en primaria jueguen más, coloreen, dibujen o elijan actividades libres que no requieran dispositivos electrónicos. Para los niños de secundaria, puede determinar uno o dos días para que se desconecten de sus teléfonos, de los videojuegos, de los videos en la computadora. En la adolescencia y pre-adolescencia es importante establecer barreras y límites en el uso de la tecnología. Explíqueles que nada serio va a pasar si está uno o dos días desconectado de su celular, aproveche este tiempo para explorar otras actividades que le podrían interesar como deportes, manualidades o música.
Destrezas para la vida: ¡No hay edad para que los niños ayuden en la casa! Niños pequeños pueden ayudar en tareas básicas como preparar la mesa, separar la ropa de colores u organizar sus libros favoritos. Los más grandes pueden ayudar sacando la basura o el reciclaje, organizando la alacena e incluso preparando recetas sencillas. Explore cuáles son las recetas favoritas de sus hijos y exhórtelos a que traten de recrearlas o mejorarlas. Inculcar estas destrezas desde temprano será de gran ayuda cuando sus hijos tengan que ir a la universidad.
Canales de televisión educativos: Si bien mencionamos que es importante que los niños limiten el consumo de televisión y tiempo en dispositivos electrónicos, también sabemos que a veces necesitan la distracción de algún programa televisivo. ¿Cuándo fue la última vez que exploró las distintas opciones de canales educativos con su proveedor de cable o internet? Continuamente las empresas de cable e incluso los televisores inteligentes (Smart TV) añaden opciones educativas, libre de costo, que usted podría disfrutar en familia. Quedará sorprendido de las distintas opciones disponibles, podrá explorar documentales, canales para aprender idiomas, y viajes televisados, entre muchos otros.
Hable sobre Black Lives Matter: En marco de las protestas a través de los Estados Unidos debido a los incidentes de racismo y brutalidad policial, es probable que muchos niños se pregunten el porqué de las manifestaciones. Es importante que usted esté disponible para contestar las preguntas de sus hijos sobre este tema. Puede desarrollar actividades simples para iniciar la conversación y explicarle en términos sencillos lo que está pasando. Limite el consumo de noticias o videos de brutalidad policial a los niños de primaria, pero no pierda la oportunidad de hablar sobre la importancia de conocer la historia, contexto y repercusiones de las manifestaciones. También es importante que apoye las decisiones de sus hijos adolescentes si ellos desean manifestarse de alguna manera o mostrar solidaridad con las protestas. Puede encontrar más recursos en español sobre cómo hablarles a los niños sobre el racismo y la violencia racial en la página de internet en Common Sense Media en español.
https://www.commonsensemedia.org/espanol/blog/como-hablar-con-los-ninos-sobre-el-racismo-y-la-violencia-racial