ir al contenido

Stride for Stride ayuda a corredores inmigrantes a participar en Maratones

Tom O’Keefe es un americano radicado en Boston, quien es un corredor entusiasta desde hace 8 años. En sus comienzos se dio cuenta que el mundo del running no era muy diverso, y lo conectó al hecho de las carreras generalmente son costosas, por lo cual excluía a muchas personas interesadas que no pueden pagarlo. Una participación en un maratón puede costar desde 50 hasta 200 dólares.

Así fue como se le ocurrió fundar el grupo Stride for Stride en 2018, una organización de corredores que patrocina todos los implementos necesarios para participar en una carrera, incluyendo el número de participación y la ropa, para inmigrantes y corredores de bajos ingresos. El objetivo de Stride for Stride es hacer que las carreras sean más accesibles y diversas. Todos los ingresos de la tienda de ropa de la organización están dirigidos a este fin. “Yo soy una persona americana blanca y la verdad es que no quiero correr solamente con personas que se parezcan a mí. Desde que fundé Stride for Stride he tenido la oportunidad de correr con personas de distintas partes del mundo, es simplemente increíble”, dijo.

El club cuenta con corredores latinoamericanos, tanto en Boston, como en otras partes de los Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Cuba, Jamaica. También han patrocinado grupos que se encuentran en América Central, como J. Portillo Running Nicaragua, un club de corredores con sede en el país centroamericano que consiste en niños y niñas de 11 a 24 años. Los miembros de J Portillo Running son algunos de los mejores corredores jóvenes del país, pero que tienen que superar algunos obstáculos financieros importantes para participar en el deporte que aman. La mayoría no puede pagar zapatos, equipo para correr e incluso vitaminas. La corredora Kelin es parte del equipo Stride for Stride, radicada en Miami. Ella hizo el contacto con este club ya que se formó parte de él, en su país natal de Nicaragua, y ahora es miembro de su junta directiva.




Estuardo Calel participando en un maratón


   

Estuardo Calel participando en un maratón

Uno de los primeros corredores latinoamericanos con los que Tom conectó fue con Estuardo Calel, un guatemalteco aficionado a los maratones, quien migró desde su país por dificultades económicas, actualmente vive en Brighton y solo tiene un hermano que lo acompaña en los Estados Unidos, el resto de su familia está en Guatemala. «Estuardo es el animador del equipo, mucho de la diversidad que hemos logrado ha sido gracias a él y siempre se lo agradezco», dijo Tom.

A Estuardo siempre le gustó correr, pero no tenía los recursos para participar en los maratones. Con la ayuda de Stride for Stride participó en su primera carrera el año pasado, luego de mucho entrenamiento. “Mi primer maratón fue en 2019, en Lowell, y corrí 26.2 millas en 4 horas y 25 minutos, fue muy emocionante y como mi primera vez me dijeron que me fue muy bien. Lo más importante para mí fue terminarla”, dijo. Actualmente trabaja en mantenimiento, limpieza y jardinería, y para entrenar dispone un tiempo los fines de semana. “Mi sueño es correr el maratón de Boston”, aseguró Estuardo.

Ante la cancelación de eventos importantes como el maratón de Boston y todas las competencias deportivas en general, los corredores de la organización tendrán que esperar para poder participar en las carreras. En estos momentos, Stride for stride no está en pleno funcionamiento como club de corredores por las medidas de distanciamiento social, y tal vez tengan que continuar de manera virtual. Sin embargo, su impacto social sigue. Stride for Stride ha estado colaborando con la organización local Chelsea Collaborative, dirigida por Gladys Vega. Han donado unos 3000 dólares en total en 80 giftcards para hacer mercado para inmigrantes de Chelsea.

Tom espera poder retomar las actividades deportivas y continuar en su misión de apoyar a corredores inmigrantes. “Nuestro logo significa igualdad. Es simple, audaz y muestra que eres compatible con correr para todos. Nuestro objetivo también es un concepto simple, pero creo firmemente que puede cambiar vidas. Tener una carrera por la que luchar te mantiene concentrado y saludable, mientras que cruzar la línea de meta demuestra que puedes lograr todo lo que te propongas”, reflexiona Tom.

https://www.strideforstride.com/

Últimas Noticias