ir al contenido

Carlos Gill Ramírez desmiente al senador Óscar Ortiz: "Nunca he contratado con el estado boliviano"

El empresario venezolano-paraguayo, Carlos Gill Ramírez, señalado por el senador boliviano Oscar Ortiz, de contratar de manera irregular con el estado boliviano y de ser un supuesto testaferro del expresidente de Bolivia, Evo Morales, y del exvicepresidente de dicha nación, Álvaro García Linera aseguró a Venezuela Política que es totalmente falsa esa acusación, y que lo demostrará ante las instancias judiciales de Bolivia.

El empresario Gill Ramírez dijo en una entrevista con este portal, que sus empresas nunca han contratado con el estado boliviano, tal como lo denunció el senador de ese país, Óscar Ortiz. Asimismo, desmintió haber tenido relaciones con Hugo Chávez, a quien conoció en Nueva York en una oportunidad y que nunca conoció a Nicolás Maduro. Negó todas los señalamientos que del congresista hace en su informe y aclaró todos los detalles que a su juicio no se ajustan a la verdad.

A continuación, la entrevista Gill Ramírez nos concediera para ejercer su derecho a réplica:

— Conoce al expresidente boliviano, Evo Morales y a su ex-vicepresidente Álvaro García Linera. ¿Mantiene o ha mantenido alguna relación con estas dos personas o con funcionarios de la pasada administración y con el partido oficialista MAS?

— No tengo ni tuve ninguna relación con el partido oficialista MAS. Tuve, no una relación, porque la palabra relación creo que abarca mucho, creo que abarca mucho.  Yo soy un empresario iberoamericano que entre mis funciones, cuando llego a cualquier país, por lo que hacemos en los países, más en Bolivia donde entramos por infraestructura, que son concesiones, tienes que hablar y presentarse como cualquier empresario iberoamericano, tienes que llegar a la presidencia y presentarte. Así conocí al presidente Evo Morales, con toda la formalidad del caso, diciéndole que iba a comprar la Ferroviaria Oriental, de manos de una compañía americana llamada Genesis Wyoming, una compra totalmente entre privados.

— ¿Quién le presenta a usted al expresidente Evo Morales?

— No necesariamente nadie te lo presenta. Tú mandas una carta formal de tu compañía pidiendo una cita con anticipación, con bastante tiempo y te la dan y vas.

— ¿Y a Álvaro García Linera?

— Álvaro García Linera por la misma razón que expliqué antes, era el vicepresidente del país y toda la, vamos a llamarla, la operación práctica del país, la derivaron a él y fui a la cita con él.

— ¿Mantiene o mantuvo usted alguna relación con el oficialismo en Venezuela desde la época del fallecido expresidente, Hugo Chávez, y ahora con su sucesor, Nicolás Maduro?

— Ni mantengo, ni tuve. Yo salí de Venezuela hace unos 13 años, dejando mis empresas, yo soy el presidente del Grupo Corimon [desde] hace 26 años, y tengo trabajando  cuarenta y pico de años o más, y te la resumo  en que tengo 22 mil empleados.

— Entonces, usted no conoce ni conoció a Hugo Chávez ni a Nicolás Maduro ni tuvo ninguna relación con ellos.

— Yo a Nicolás Maduro nunca lo he conocido, ni he tenido una relación con él. A l presidente Hugo Chávez lo conocí en Nueva York. Como presidente de Corimon nos invitaron a la Bolsa de Nueva York en el año ‘99. Había dos compañías inscritas por listing para ese momento en NY, eran Cantv y Corimon. Invitaron al presidente de Cantv, al presidente de Corimon y allí conocí al presidente Chávez.

— ¿Y mantuvo relación con él?

— Nunca mantuve una relación con él.

— ¿Cómo fue su llegada y la de sus empresas a Bolivia? ¿Por qué decidió instalarse allí?

— Yo creo que nos estamos saliendo de lo que estoy autorizado, pero contesto, no tengo problema, pero nos estamos saliendo [de los puntos tratados en las notas]… Sí me gustaría como te dije, ceñirme, porque es lo que estoy autorizado por mis abogados.

Con información de Venezuela Política

Últimas Noticias