Mantenerse conectado con sus allegados durante estos tiempos inciertos, se ha convertido en un asunto esencial. Las personas de edad avanzada han sido quienes se han visto mayormente afectadas durante el aislamiento social a causa de la pandemia (Covid-19).
Es por esto que la utilización de tecnologías móviles tales como los teléfonos inteligentes, las tabletas, y otros dispositivos, se han convertido para muchos en el método principal de comunicación y cercanía con el mundo exterior. Utilizamos cada vez más los video chats; intercambiamos fotografías y videos desde nuestros teléfonos; nos conectamos para realizar educación a distancia; juegos en linea, y hasta ordenamos provisiones y comida convenientemente a través de aplicaciones y sitios web.
A medida en que la comunicación e interacción virtual va incrementando individual y colectivamente, debemos estar mas conscientes de los posibles riesgos que implica la utilización de estos dispositivos. Por esa razón, a continuación le proveemos algunas recomendaciones rápidas y sencillas que los puedes proteger de estafas, fraudes, llamadas automáticas, entre otros:
Primer paso, bloquear su teléfono, tableta y cuentas con contraseñas o códigos de acceso. Mientras más larga la contraseña, más seguro mantendrá su equipo tecnológico. Evite el uso de combinaciones obvias como por ejemplo, su día de cumpleaños o apodos. Utilice frases con palabras que pueda recordar con facilidad y, nunca comparta la contraseña. En caso de que lo escriba su clave, guárdelo en un sitio seguro y usted solo pueda tener acceso.
Esté siempre atento (a). Si sospecha de correos electrónicos y ofertas que suenan demasiado buenas para ser verdad. Si no reconoce la identificación del remitente, no lo abra, ya que puede tener atado un virus de computadora.
Evite compartir información personal, números de bancos, tarjetas de crédito, numero de seguro social, y/o cualquier información personal a personas que llaman de números que parecen legítimos. Estos pueden ser estafadores profesionales que buscan maneras creíbles de cómo obtener su información personal. Solo comparta información por teléfono si usted fue quién realizó la llamada o recibió la llamada de un numero que reconoce y oficial.
Protéjase de lo que publica y/o comenta en las redes sociales. No revele detalles personales, como su cumpleaños, o cualquier información que le pueda perjudicar. Tenemos que tener claro que cuando publicamos algo en las redes sociales, dejamos de tener control sobre esa información.
Cuando navegue por internet, asegúrese que la página sea segura. Por ejemplo, una página que empiece solo con en “http”no es seguro; mientras que una página que tiene “https” conjunto con el candado de seguridad, es una página segura.
Sigue nuestros consejos para disfrutar de tus redes sociales y navegar por el mundo digital sin peligro. Si desea obtener más información sobre cómo mantenerse seguro en línea, AT&T ofrece más ayuda vía Cyber Aware. Para mas información y obtener recursos, visítanos en el sitio web att.com/cyberaware.
AT&T también apoya organizaciones como Oasis Institute y el programa CyberGenerations de la Asociación Americana de la Fuerza Aérea (American Airforce Association), para ayudar a enseñar habilidades básicas de seguridad digital a adultos mayores en todo el país.
Durante al año pasado, el equipo de AT&T en Nueva Inglaterra ha estado colaborando con oficiales y consejos locales sobre el envejecimiento para organizar seminarios gratuitos para adultos mayores.
A pesar de que no podemos llevar a técnicos y expertos a centros de personas mayores y a salas comunitarias en persona, la información sobre la reducción de riesgos en línea sigue siendo de vital importancia. Por lo tanto, le recomendamos que busque medios para mantenerlo seguro a usted y a sus familiares en línea, ya sea de AT&T o de otra manera. También puede visitar about.att.com/pages/COVID-19.html para obtener información específica sobre estafas relacionadas con COVID-19 protección de llamadas.
Reconociendo que todos nos estamos conectando cada vez más en línea, le aconsejamos a buscar formas de mantenerlo seguro a usted y a sus familiares. Como parte de nuestro compromiso de apoyar las conexiones familiares durante la pandemia de COVID-19, AT&T está financiando 60 días de acceso gratuito y uso ilimitado de Caribu, una aplicación de video llamadas que permite a los miembros de la familia leer, dibujar y jugar juegos con uno al otro en lugares distantes.
Desde adultos mayores hasta niños, todos merecemos poder de usar la tecnología con confianza. Armado con un poco de conocimiento y conciencia adicionales, puede disfrutar de los beneficios convenientes del mundo digital y mantenerse conectado de forma segura.