ir al contenido

Moderna informa que vacuna contra COVID-19 produjo anticuerpos

Este lunes Moderna, la empresa de biotecnología de Cambridge que trabaja en una vacuna  experimental para combatir el COVID-19, “produjo anticuerpos en la sangre de ocho voluntarios sanos”, los cuales fueron comparados con los anticuerpos observados en personas que se recuperaron de la enfermedad.

“Los ocho participantes recibieron dos dosis de la vacuna en cantidades más bajas y medias probadas -25 y 100 microgramos- y desarrollaron anticuerpos neutralizantes contra el virus a niveles similares a los de las personas que se recuperaron”, indicó la compañía a través de un comunicado.

Te puede interesar: Más de 84 mil personas contagiadas por coronavirus en Massachusetts

El director médico de la compañía, el Dr. Tal Zaks explicó que los resultados iniciales de este estudio que se encuentra en primera fase, sugieren que la vacuna «tiene el potencial de prevenir la enfermedad COVID-19».

Los científicos creen que los anticuerpos que se encuentran en la sangre de las personas que combaten el virus pueden hacerlas inmunes a la reinfección, aunque este pensar aún no ha sido demostrado.

Twitter

Datos de Moderna

Summary of our SARS-CoV-2 #vaccine (mRNA-1273) interim Phase 1 data. Read more: https://t.co/aIq34ullAh #mRNA pic.twitter.com/BVbYuWTkOy

— Moderna (@moderna_tx) May 18, 2020

Esta noticia animó a los inversionistas de Wall Street, haciendo que el precio de las acciones de Moderna subieran alrededor de un 16 por ciento en las primeras operaciones. Hasta la fecha el promedio industrial del Dow Jones subió casi 800 puntos en los datos de Moderna, reseñó el Globe.

Tras iniciar esta investigación, el precio de las acciones de Moderna se triplicó este año, “basado en gran parte en las esperanzas de los inversionistas de la vacuna contra el coronavirus”.

Te puede interesar: Terapias y vacuna contra COVID-19, ¿cuánto falta?

Según informó la empresa de biotecnología, unas pocas docenas de voluntarios participaron en la primera etapa del estudio, pero los datos disponibles eran solo de una pequeña parte de ellos.

La investigación no arrojó efectos secundarios significativos.

La vacuna al parecer utiliza ARN, un material genético que dirige a las células a hacer algo, para desencadenar una respuesta inmunológica. La empresa desarrolló la vacuna en conjunto con un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, parte de los Institutos Nacionales de Salud.

El NIAID llevó a cabo la primera fase del estudio.

Últimas Noticias