Massachusetts es uno de los estados de Estados Unidos más afectado por la pandemia del coronavirus. Hasta este domingo 17 de mayo, la cifra se ubicó en 84 mil 933, de los cuales, unas cinco mil 705 personas perdieron la vida.
Solo en un día se registraron mil 891 casos, pues la cifra estaba este sábado en 83 mil 42. De sábado a domingo murieron otras 113 personas.
El estado de Massachusetts es uno de los más afectados por el COVID-19, pero no todos sus habitantes han sido sometidos a pruebas preventivas. De acuerdo a voceros defensores de derechos migratorios, hay casos de personas que no acuden a los hospitales por temor a ser deportadas, por lo que prefieren quedarse en casa. Julio Ayala es el reflejo de ese temor; murió por el virus tras no asistir a un centro médico solo porque su pareja no tenía los papeles en regla.
Ayala era salvadoreño y se desempeñaba como conductor de un camión de reparto y en medio del trabajo comenzó a padecer fiebre y otros síntomas que genera el COVID-19. Su pareja en todo momento le decía que fuera al hospital pero nunca hizo caso.
Puede interesarte: Baker solicita $1.000 millones para combatir el coronavirus en MA
Según datos oficiales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, aproximadamente 7% de las muertes de COVID-19 hasta el 28 de abril ocurrieron en el hogar, en comparación con 73% en hospitales y 19% en centros de enfermería.
En medio de la pandemia, el gobernador Charlie Baker espera aumentar el número de pruebas diarias para finales del mes de julio. De acuerdo a sus estimaciones, para el verano podrían realizarse 45 mil pruebas, mientras que para finales de diciembre el número podría haber aumentado a 75 mil.
«Nuestro plan de pruebas mejorará nuestra capacidad de identificar rápidamente nuevos casos de COVID-19, para que los individuos puedan ser aislados rápidamente», indicó Baker, añadiendo que las pruebas son «una herramienta valiosa, pero no es la única”.
Aunque el gobernador dijo que Massachusetts será reabierto económicamente en cuatro fases, considera que sería irresponsable abrir todo el estado inmediatamente. Se espera que este lunes 18 de mayo inicie el proceso.
«Me encantaría poder abrir todo mañana, pero eso sería algo increíblemente irresponsable, lo último que vamos a hacer es reabrir de manera que el virus se dispare”, dijo el gobernador.
Baker también anunció la solicitud de un proyecto de presupuesto suplementario de $1.000 millones para cubrir gastos generados en la lucha contra el coronavirus. La intención es cubrir gastos que incluye la compra de equipos de protección, ajustes de tarifas para los trabajadores de servicios humanos, hospitales de campaña temporales y refugios.