ir al contenido

El Salvador: un mes de fallos a favor de los derechos de los ciudadanos

Los 30 días de la cuarentena domiciliar en El Salvador han transcurrido entre señalamientos de abogados constitucionalistas de que la medida restringe libertades fundamentales como la libre circulación, denuncias de abusos de autoridad por parte de policías y militares, y fallos de la Sala de lo Constitucional que ordenan frenar las detenciones arbitrarias de las personas que incumplen con la cuarentena.

Estas resoluciones de la Sala han sido rechazadas por el presidente Nayib Bukele, quien argumenta que le están quitando facultades constitucionales para enfrentar la pandemia del COVID-19, que ya ha contagiado a más de 200 personas, reseñó elsalvador.com.

No menos de 30 ciudadanos que consideran que les han violado sus derechos fundamentales han acudido a pedir auxilio a la Sala de lo Constitucional con la presentación de Recursos de Hábeas Corpus, la mayoría de los cuales han sido admitidos y se encuentran en estudio.




LIMPIEZA. Trabajadores de la Alcaldía de San Salvador realizan limpieza y desinfección de las principales calles con el objetivo de prevenir el contagio del coronavirus COVID-19. | Foto: Efe/Rodrigo Sura.


   

LIMPIEZA. Trabajadores de la Alcaldía de San Salvador realizan limpieza y desinfección de las principales calles con el objetivo de prevenir el contagio del coronavirus COVID-19. | Foto: Efe/Rodrigo Sura.

Algunas de los recursos de exhibición personal han sido presentados por limitar su libertad de tránsito y otros por considerar que están privados de libertad al haber cumplido con los 30 días de la cuarentena y aún no los dejan salir, pese a que sus pruebas del COVID-19 salieron negativas.

La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) ha recibido más de 471 denuncias de personas que se sienten afectadas por haberles violado sus derechos a la libertad de circulación e integridad física.

Por su parte, el gobierno ha emitido no menos de ocho decretos en los que trata de argumentar las detenciones de los infractores de la medida, pero que la Sala de lo Constitucional en reiterados fallos ha dicho que el presidente de la República, el director de la Policía y el ministro de Defensa tienen prohibido constitucionalmente detener a una persona para fines de confinamiento, si no se les ha comprobado que sea “foco de infección”.

A Bukele poco le ha importado lo ordenado por la Sala. En un abierto desafío al fallo judicial, el presidente  pidió mayor dureza a las fuerzas de seguridad contra los infractores de la cuarentena; al grado de que les “puedan doblar la muñeca” y que les sean decomisados los vehículos en los que se conducen.

Twitter

Tuit de Bukele

No entiendo el deseo mórbido que tienen de que nuestra gente muera, pero juré que cumpliría y haría cumplir la constitución.

Así como no acataría una resolución que me ordene matar salvadoreños, tampoco puedo acatar una resolución que me ordena dejarlos morir.

— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 16, 2020

La Sala advirtió a policías, militares y funcionarios que serán responsables penalmente si sus actuaciones violentan los derechos fundamentales de la población por obedecer órdenes ilegales.

Amplía información en elsalvador.com.

Últimas Noticias