ir al contenido

Al menos 60% de las empresas salvadoreñas no tiene para pagar salarios ni a proveedores

La Cámara de Comercio de El Salvador presentó este lunes por la mañana datos preocupantes sobre la situación que viven las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) por el COVID-19.

Son 350 mil empleos los que están en riesgo inminente de perderse, debido a que 60% de las empresas ya no tienen para pagar salarios ni a proveedores, según reveló la encuesta de la Cámara de Comercio e Industria salvadoreña.

La caída de las ventas a causa de las medidas impuestas por el gobierno para frenar la pandemia estaría afectando a 95% de las empresas salvadoreñas, según la Cámara de Comercio, reseñó elsalvador.com.

Facebook

Video

.

“Creemos que el tema sanitario se ha manejado muy bien, pero las cifras nos demuestran que hay que llevar en paralelo el manejo de la economía”, dijo Jorge Hasbún, presidente de la Cámara.

La encuesta realizada a 1 mil 009 empresas a nivel nacional refleja que 40% ya no percibe ningún ingreso, lo que las pone también en riesgo de cierre definitivo.

“Nos preocupa que 232 empresas que participaron en la encuesta están considerando desde el cierre paulatino hasta cierre definitivo de sus operaciones”, señaló Hasbún.

Este lunes, los empresarios se reunirán con un equipo funcionarios del gobierno, incluyendo el Ministerio de Trabajo, para abordar posibles soluciones que ayuden a paliar la crisis económica de las mipymes.

Fuente: elsalvador.com.

Últimas Noticias