ir al contenido

Obra infantil bilingüe honra a Rigoberta Menchú en GALA 4

Galita, el programa de GALA para toda la familia, presenta el estreno mundial de la obra Rigoberta, ¿dónde estás? A Journey Through Guatemala, de Cornelia Cody. Comisionada por GALA a Cornelia Cody, quien también dirige esta obra bilingüe para niños y que se presenta en el Teatro GALA, ubicado en el 3333 14th Street NW, Washington, DC 20010, del 14 al 28 de marzo de 2020.

El teatro está a una cuadra de la estación de Metro Columbia Heights (líneas amarilla y verde) y tiene estacionamiento disponible en el garaje del Supermercado Giant en la Park Road NW.

A través de la historia de una niña de 10 años, Pilar, la pieza permite a los niños conocer la famosa guatemalteca activista por los derechos indígenas y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú. Pilar viaja desde Piedras Negras hasta Ciudad de Guatemala para conocer a su ídolo, Rigoberta, y hacerle una pregunta.


En el camino, se encuentra con habitantes de distintas localidades y aprende sobre sus culturas, su historia y sus tradiciones. Pero lo principal es que Pilar descubre que las preguntas que se hace sobre sí misma son más importantes que las que se hace sobre los demás.

La escritora Cornelia Cody asegura que “mi obra de teatro es sobre las preguntas que nos hacemos y las que debemos hacernos a lo largo de nuestras vidas. Espero que el público aprenda sobre Ribogerta Menchú y la maravillosa Guatemala… y que empiecen a hacerse preguntas a sí mismos”.

Los matinés estudiantiles se llevan a cabo los días de semana del 16 al 20 de marzo y del 23 al 27 de marzo a las 10:30 am. Las funciones para público general son los sábados 14, 21 y 28 de marzo a las 3 pm. La obra dura 55 minutos aproximadamente y es apta para personas de ¡5 a 105 años!

Cornelia Cody, nacida en El Salvador, es una poeta, escritora y autora de cuentos para niños, libros de texto y documentos académicos sobre humor. Ha escrito o realizado la adaptación bilingüe de libretos para GALA, el Discovery Theatre de la Institución Smithsonian, Theatre Hopkins y la Children’s Theatre Association.

Para Galita, escribió “Picasso” y “Volcano”, y realizó las adaptaciones de “Bodas de sangre”, “Platero y yo” (calificada como una de las mejores obras de teatro infantiles en DC en el 2014) y “Las aventuras de Don Quijote”. Como actriz, se ha presentado en el Shakespeare Theatre, Center Stage, Arena Stage, The Kennedy Center y ha aparecido en numerosos comerciales de televisión.

En GALA, tuvo roles protagónicos en “La zapatera prodigiosa”, “Doña Rosita la solterona”, “Don Perlimplín”, “Eloisa está debajo de un almendro” y “Entre mujeres”.

Cody fue profesora de Teatro en la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York por más de 20 años. Su espectáculo unipersonal “Words of Comfort to Be Scratched on a Mirror: The Life and Words of Dorothy Parker” se presentó fuera de Broadway en el York Theatre y el Goucher College, en donde dirigió, enseñó y lideró talleres de teatro bilingüe. Tiene post-grados de las universidades Johns Hopkins (Escritura), de Nueva York (Estudios Escénicos) y de Maryland (Estudios Americanos), obteniendo un doctorado de esta última también. En la actualidad, Cornelia vive en Los Países Bajos.

El elenco de “Rigoberta, ¿dónde estás? A Journey Through Guatemala” está conformado por los miembros de la compañía Karen Morales, Delbis Cardona y Camilo Linares, quienes han actuado juntos en varias producciones de GALita, incluidas “Picasso”, “Entre la tierra y el cielo” y “Volcano”. También actúan Melissa Strova Valencia, vista en “VolcanO”, y Tsaitami Duchicela, quien realiza su debut como actriz en Galita.


El Diseño de Escenografía es de Jessica Cancino, quien realizó el diseño de “La Foto” para GALA y recientemente fue nominada a los Premios Helen Hayes 2020 por Mejor Diseño de Escenografía por su trabajo para Monumental Theatre Company. El Diseño de Iluminación y Proyecciones son de Niomi Collard, quien hizo lo propio para Dancing in My Cockroach Killers y “Como agua para chocolate”; mientras que el Diseño de Vestuario y Utilería son de Alicia Tessari, quien diseñó para “Picasso”, “Entre la tierra y el cielo” y “VolcanO”, entre otras. Kira Robbins es la Regidora de Escena, Tony Koehler es el Jefe de Producción y Devin Mahoney es el Director Técnico.

EN EL VESTÍBULO DEL TEATRO

Disfruta la exhibición de las acrilografías del artista mexicano Byron Gálvez en el vestíbulo de GALA. Gálvez inició su trabajo con pinturas al óleo, exploró diversos soportes de expresión artística en su visa, identificándose mayoritariamente con la escultura. El artista mexicano ha sido ampliamente influenciado por el cubismo de Picasso y Braque.

Estas acrilografías de limitada edición serán subastadas en el evento Noche de Estrellas el 6 de abril, a beneficio de los programas educativos y artísticos de GALA. Para mayor información, visita www.galatheatre.org.

Desde 1980, GALita ha producido obras de teatro infantil de dramaturgos hispanos en español e inglés con el objetivo de inspirar un sentido de dicha, de descubrimiento, de orgullo y de identidad en los niños de nuestra comunidad. GALita también ha comisionado trabajos nuevos y adaptaciones de obras clásicas de la literatura hispana, ha presentado compañías de teatro internacionales como Teatro Gayumba de República Dominicana, ha producido diversos festivales de cine para niños, y ha colaborado con la programación infantil del Kids Euro Festival.

La entrada general cuesta $10 para niños y $12 para adultos. Para mayor información, llama al 202-234-7174 o visita www.galatheatre.org

Esta producción cuenta con el apoyo de la Comisión para las Artes y Humanidades de DC, la Fundación Harman Family y la Oficina para Asuntos Latinos del Alcalde de DC.

Últimas Noticias