Luego de haber salido victorioso en las primarias celebrada en Nevada, el senador independiente y precandidato demócrata a la Casa Blanca, Bernie Sanders, se convirtió en el más fuerte rival del grupo que aspira a luchar en las urnas contra Donald Trump en noviembre.
Así lo demostraron sus contrincantes en Carolina del Sur, sede del más reciente debate demócrata.
«Estoy escuchando mencionar un poco mi nombre. Me pregunto por qué será», ironizó Sanders poco después de que diera inicio el evento llevado a cabo en Charleston.
Joe Biden, Elizabeth Warren, Amy Klobuchar, Pete Buttigieg, Michael Bloomberg y Tom Steyer también dijeron presente en el evento.
Aunque con la fortaleza de ser hasta el momento el segundo precandidato con más delegados, Buttgieg advirtió que tener a Sanders a la cabeza del grupo podría traducirse en un duro golpe a las aspiraciones demócratas. En caso de ser el elegido para estar en la carrera por la Casa Blanca, alertó que la posible elección podría ser perjudicial además para volver a contar con la mayoría en la Cámara Baja del Congreso.
Mientras tanto, el multimillonario Bloomberg, exalcalde de Nueva York y otra de las piezas fuertes en la contienda, preguntó en el lugar: «¿Alguien en esta sala puede imaginarse a republicanos moderados votando por él (por Sanders)?».
Sanders ha sido objeto de polémica en los últimos días al hacerse sentir como un candidato menos apegado a la cultura del partido demócrata con respecto a su competencia. Esta semana, dos militares veteranos de Florida demandaron a su campaña luego de que este restara peso a los efectos del régimen castrista en Cuba.
Pero las palabras de Bloomberg activaron las críticas de Warren, quien recordó el pasado republicano del multimillonario. «No me importa cuánto dinero tenga Bloomberg, la base del Partido Demócrata nunca confiará en él. No se ha ganado su confianza», señaló.
Biden recordó el ataque armado en el año 2015 precisamente en Charleston, donde un blanco supremacista disparó en una iglesia y mató a nueve afroamericanos.
«No digo que él (Sanders) sea responsable por las nueve muertes, pero ese hombre no hubiese podido tener esa arma», dijo el exvicepresidente, quien puso sobre la mesa la ocasión en la que Sanders rechazó una medida que fijaba lapsos para la adquisición de armas.
Será este sábado 29 de febrero cuando Carolina del Sur celebra sus primarias, una fecha importante antes del 3 de marzo, cuando se lleve a cabo el Súper Martes.