Según un nuevo informe publicado este martes por Trust for America’s Health TFAH, veinticinco estados y el Distrito de Columbia tuvieron un alto desempeño en una medida de tres niveles de preparación de los Estados para proteger la salud pública durante una emergencia.
El informe anual, Ready or Not 2020: Proteging the Public’s Health from Diseases, Disasters and Bioterrorism, coloca, año tras año, las 10 medidas de preparación para emergencias con alto desempeño así como aquellas áreas que necesitan mejoras.
El año pasado, aproximadamente 17 Estados clasificaron en el nivel superior de este informe.
Para este 2020, 12 Estados se encuentran en el nivel de rendimiento medio, por debajo de 20 Estados y el Distrito de Columbia en el nivel medio el año pasado.
13 estados se ubicaron en el nivel de rendimiento bajo, el mismo número que el año pasado.
El informe encontró que el nivel de preparación de los estados ha mejorado en áreas claves.
En esta oportunidad se incluyen fondos de salud pública, participación en coaliciones y pactos de atención médica, seguridad hospitalaria y vacunación contra la gripe.
El informe mide el desempeño anual de los Estados, utilizando 10 indicadores que, en conjunto, proporcionan una lista de verificación del nivel de preparación de una jurisdicción para lograr prevenir y responder las amenazas a la salud de sus residentes durante una emergencia.

Delaware, Pensilvania, Tennessee y Utah pasaron del nivel de bajo rendimiento que obtuvieron en el informe del año pasado, al nivel alto en el informe de este año.
Illinois, Iowa, Maine, Nuevo México, Oklahoma, Vermont y el Distrito de Columbia pasaron del nivel medio al nivel alto.
Ningún Estado cayó del nivel alto al bajo, pero Hawaii, Montana, Nevada, New Hampshire, Carolina del Sur y Virginia Occidental, pasaron del nivel medio al bajo.
El análisis de TFAH reveló que la mayoría de los Estados tienen planes para expandir la capacidad de atención médica en una emergencia a través de programas como el Pacto de Licencias de Enfermería u otras coaliciones de atención médica.
La mayoría de los Estados están acreditados en las áreas de salud pública, manejo de emergencias o ambos con una acreditación que ayuda a garantizar que los sistemas necesarios de prevención y respuesta ante emergencias sean implementados y cuenten con personal calificado.