La Liga Santander es siempre una de las competiciones futbolísticas más seguidas a nivel mundial. Poder contar en el mismo torneo con equipos como Real Madrid, FC Barcelona o Atlético de Madrid hace que la repercusión aumente exponencialmente año tras año.
Hace algunas campañas, era difícil que los candidatos a alzarse con el cetro español se dejarán puntos ante rivales de menor calado. Todo esto ha cambiado en cosa de dos-tres años. La competitividad en cada encuentro de la Liga Santander es máxima, sean cuales sean los contendientes que se vean las caras en el terreno de juego. Aquellas ligas de los cien puntos ya pasaron a la historia, y sin duda la igualdad actual hace que la Liga Santander gane a millones de adeptos a nivel mundial.
Un pilar fundamental para que la competición no pierda atractivo son los jugadores que la disputen. Sin duda, poder disponer de Messi, Suárez, Joao Félix o Sergio Ramos entre otros, ayuda a la difusión planetaria de la competición. Además, la reciente llegada del Brexit a la Premier League, hará que la cantidad de estrellas que salgan de las islas británicas sean abundantes, llegando en gran medida a la liga española, lo que hará potenciar aún más el torneo dirigido por Tebas.
En cuanto a los favoritos al título de la presente Liga Santander, hay dos equipos que parten con algo de ventaja en las apuestas, Real Madrid y FC Barcelona. Los dos clásicos del balompié español se alternan en el poder en toda la historia, y es muy rara la ocasión en la que alguno de esos dos equipos no termina la temporada comandando la competición doméstica. En esta edición los blaugranas parten con más probabilidades, sobre el papel, de poder concatenar un nuevo título liguero de manera consecutiva, aunque los merengues les pisan los talones en las apuestas, queriendo romper la hegemonía culé en los últimos tiempos.
Desde la llegada del ‘Cholo’ Simeone al Atlético de Madrid, el conjunto colchonero ha conseguido inmiscuirse en el título de liga, algo que hace una década se antojaba poco menos que imposible. Todos los aficionados atléticos recuerdan aquel título liguero de 2014, contra todo pronóstico y ganado en la última jornada en la casa del FC Barcelona. Esta campaña, se estima que sea un año de transición para la entidad del Manzanares. Pero, ya se ha visto en los últimos años, el conjunto del técnico argentino es como el ave fénix, resurge de sus cenizas cuando propios y extraños lo dan por amortizado.
Real Madrid o FC Barcelona, dos escuadras que están obligadas a ganar todos los títulos en los que estén inmersos. Parece que el campeonato será cosa de estos dos, pero no se deben descuidar, ya que la competitividad de la Liga Santander puede dar alguna sorpresa inesperada.