Salvador Romero, presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, informó que los comicios electorales en la nación andina para elegir al próximo presidente y la Asamblea Legislativa, se llevarán a cabo el próximo 3 de mayo.
También indicó que si hay ganador en primera vuelta, la transición de mando se realizará durante los primeros 15 días del mes de junio, pero, si no hay ganador, la segunda vuelta se realizaría el 14 de junio.
Asimismo, informó que es muy probable que del 18 al 26 enero se realice el debido proceso de inscripción de los nuevos votantes y la actualización de los domicilios de las personas que hayan efectuado el cambio de residencia.
Romero aseguró que el 3 febrero es la fecha tope para que las organizaciones políticas inscriban a sus debidos candidatos, ese día los bolivianos están obligados a conocer cuáles serán los aspirantes a la presidencia y a la Asamblea Legislativa.
Por otro lado, indicó que el presupuesto de la elección será definido en el transcurso de las próximas horas y afirmó estar trabajando en una lógica de austeridad para presentar un presupuesto menor al de los comicios catalogados como fraudulentos, celebrados en octubre del 2019.
Aunque en la actualidad existe todo tipo de precariedad en departamentos y pérdida de infraestructura afirmó que quieren destacar el compromiso de las autoridades y de los funcionarios electorales que, a pesar la incomodidad con la cual se encuentran trabajando, están comprometidos en llevar adelante la exigencia principal de la ciudadanía en 2020, un proceso electoral limpio y transparente.
Romero también demostró su compromiso en trabajar para mejorar el sistema tecnológico en el proceso electoral, adoptar las medidas necesarias y así evitar que se reproduzcan hechos fraudulentos como los del 2019.
Mencionó la hoja de ruta que establecieron los informes de las misiones de observación electoral internacional, con las respectivas observaciones hecho por los expertos y técnicos nacionales.
El jefe de la delegación adjunta de la Unión Europea, Jörg Schreibers, dijo que ha llegado a Bolivia para verificar la elecciones.
Una misión exploratoria conformada por seis personas busca encontrar y verificar todas las condiciones para enviar una misión de observación electoral.
Jörg indicó que la idea es reunirse con varias autoridades, como la Cancillería, autoridades, representantes políticos, analistas, sociedad civil, periódicos, etc.
Afirmó que intentan preparar la llegada de una misión electoral, pero además de eso se encuentran en estrecho contacto con el Tribunal Supremo Electoral y la comunidad internacional para coordinarse y apoyar proyectos concretos de ese proceso de transición democrática.