COMPARTE

En mayo de 2019 las detenciones a inmigrantes indocumentados en la frontera entre Estados Unidos y México alcanzaba las 132 mil personas, pero en octubre hubo un descenso y la cifra llegó a ser de 42 mil personas en búsqueda de mejores oportunidades, pero sin estatus migratorio.

De acuerdo a la información de Mark Morgan, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, (CBP) por sus siglas en ingles, la cifra actual significa una caída de casi 70%.

«Se trata de una disminución significativa”, dijo el funcionario, al aclarar que es14% respecto al mes de septiembre y que la tendencia ha ido a la baja en los últimos meses.


EFE / REFERENCIAL

Según reseña el portal web de Voz de América, Estados Unidos ve con preocupación la situación que se vive en la frontera con México y en los últimos meses, se ha incrementado los esfuerzos para combatir el tráfico de personas y a su vez, de drogas.

De acuerdo a los considera por Morgan, la zona está controlada al 100% por los cárteles, por lo que había que seguir ejerciendo presión para combatirlos.

A pesar de que los números revelan un descenso de detenciones, el funcionario dice que la “grave crisis” continúa en la frontera y que los indocumentados se exponen a la presión de los cárteles. “Aunque hay un fuerte progreso, sigue habiendo una crisis humanitaria y de seguridad nacional en nuestra frontera sur”.

A juicio de Morgan, el Congreso de Estados Unidos debe aprobar una reforma migratoria que busque frenar la inmigración ilegal. Alegó que se seguirá trabajando para frenar la crisis con países del Triángulo del Norte.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *