ir al contenido

OEA rechaza salida inconstitucional a la crisis de Bolivia

Tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia en medio de constantes protestas sociales que desconocían el resultado electoral que le dio el triunfo para gobernar un cuarto período, la Organización de Estados Americanos, (OEA), ha tenido un papel fundamental en el proceso.

Luego de que la OEA presentara el informe preliminar en el cual determina irregularidades en el proceso electoral y la Fuerza Armada Nacional sugiriera la renuncia de Evo Morales, la propia OEA rechaza cualquier salida inconstitucional a la crisis política tras la salida de Morales y de varios de su gabinete presidencial.

Twitter

Decision de la OEA

Comunicado sobre la situación en #Bolivia #OEAenBoliviahttps://t.co/NiJUBULHfg pic.twitter.com/0zSpOeX1Y9

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) November 11, 2019

La organización que agrupa a los países de América aboga por la pacificación, la garantía del Estado de Derecho para que la Asamblea Legislativa acepte la renuncia de las autoridades que han dimitido.

«Es importante que la justicia continúe investigando las responsabilidades existentes respecto a la comisión de delitos vinculados al proceso electoral celebrado el 20 de octubre», reza parte del comunicado.

En medio de la crisis política que se vive actualmente en Bolivia, prácticamente hay vacío de poder debido a que han renunciado los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, cargos con la autoridad para asumir la presidencia de acuerdo a la constitución nacional.

Pronunciamiento de la ONU

Tras los hechos, el secretario General de la Organización de Naciones Unidas, (ONU), Antonio Guterres, pidió evitar la violencia y ejercer la moderación en Bolivia.

Twitter

Pronunciamiento ONU

Profundamente preocupado por la situación en #Bolivia, @antonioguterres pide “abstenerse de la violencia, reducir la tensión y ejercer la máxima moderación”.https://t.co/J0ga9jAqxA

— Noticias ONU (@NoticiasONU) November 11, 2019

«El Secretario General sigue profundamente preocupado por la situación en Bolivia y toma nota de los acontecimientos recientes, incluida la dimisión del presidente Evo Morales», dice la nota en la web de la ONU.

Guterres llamó a todos los actores  a abstenerse de la violencia, reducir la tensión y ejercer la máxima moderación. «Cumplan con el derecho internacional, especialmente los principios fundamentales de derechos humanos», dijo el secretario general de la ONU.

Últimas Noticias