ir al contenido

Ministro de Tierras de Bolivia manipula sin pudor

Quiero desmentir al ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, César Cocarico, quien brindó ayer viernes ocho de noviembre, una conferencia de prensa donde se pronunció sobre las protestas que sacuden a su país por el fraude electoral cometido por Evo Morales.

En su conferencia –irresponsablemente-, mostró fotos de jóvenes supuestamente apertrechados con chalecos y máscaras anti gas, señalándolos de ser parte de grupos violentos que buscan desestabilizar el gobierno electo.

Twitter

Desmienten a autoridades de Bolivia

Sr ministro @CeCocarico
Usted es un irresponsable. Esa foto es de mi autoría y la realicé en marzo de 2014 en Valle Hondo, 5ta Etapa, municipio Palavecino del estado Lara, Venezuela, durante las protestas contra la dictadura de @NicolasMaduro Exijo inmediata aclaratoria. pic.twitter.com/OGKfq4h3Sb

— Luis Alberto Perozo Padua (@LuisPerozoPadua) November 9, 2019

“Fíjense en esta imagen… acá el escudo… y acá la bazuka… hecha artesanalmente, evidentemente no es comprada. Esto es para protegerse (señala el escudo) pero ésto para qué es (señala el mortero)… ¿para causar miedo? –se pregunta y se responde: ¡No! esto es para matar… – y prosigue -, un disparo de estas bazukas, de estos morteros artesanales que manejan los jóvenes de Camacho y Mesa, son para matar. Esto no lo han hecho dos días antes, esto lo han hecho con meses de anticipación”.


Captura

Todo esto ocurre entre los minutos 10:10 al 11:05 del video de su conferencia colgado en Facebook y que llegó a mí, gracias al alerta de Google y por la diligencia de dos personas: una periodista y otro ciudadano honrado de Bolivia.

Hago un llamado a la opinión pública internacional, a los ciudadanos honrados y decentes de Bolivia, para que no se dejen manipular por personas inescrupulosas como este ministro que utiliza fotos antiguas para mentir sin pudor.

Aclaro y dejo constancia que esa fotografía que mostró el ministro César Cocarico, es de mi autoría y la realicé cuando era corresponsal del Diario EL IMPULSO de Barquisimeto, el 24 de marzo del año 2014, en un populoso sector denominado Valle Hondo, enclavado en el municipio Palavecino del estado Lara, en Venezuela, durante las protestas en contra de la dictadura de Nicolás Maduro, la cual publiqué en todas mis redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram, y al día siguiente salió impresa en EL IMPULSO en su edición impresa.

El Colegio Nacional de Periodista de Bolivia está en su deber de fijar posición sobre este infeliz acontecimiento protagonizado por este alto funcionario de Gobierno de Evo Morales.

Señor ministro, como autor de la fotografía y como profesional de la comunicación, exijo su inmediata aclaratoria y una disculpa pública, no a mí, sino a su pueblo, a Bolivia, porque su manipulación, lejos de generar paz y confianza, instiga a la violencia. Lo que usted ha hecho es susceptible de sanciones penales en el mundo libre. Espero su pronunciamiento.

Últimas Noticias