Bolivia sigue en protestas en rechazo a las elecciones del pasado 20 de octubre que dieron el triunfo a Evo Morales. La ciudadanía exige la renuncia y a su vez un nuevo Tribunal Supremo Electoral, (TSE).
Tras el petitorio de Morales de invitar a sus principales opositores a un diálogo o negociación, el candidato presidencial que reclama una segunda vuelta, Carlos Mesa, negó alguna conversación con el Presidente que muchos piden que se vaya del Gobierno.
Rechazo al dialogo
No tengo nada que negociar con Evo Morales @evoespueblo (1/2) pic.twitter.com/OvdEU7ArRk
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 9, 2019
«No tengo nada que negociar con Evo Morales y su Gobierno. Le toca hoy señor Morales, le toca escoger el camino que usted quiere para dejar el poder».
Morales ha alegado en reiteradas oportunidades que en Bolivia está en marcha un golpe de Estado, pero Mesa dice que lo que existe es un país que lucha por la recuperación de la democracia y que defiende el voto.
Rechazo a la negociacion
No tengo nada que negociar con Evo Morales @evoespueblo (1/2) pic.twitter.com/OvdEU7ArRk
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 9, 2019
«Insistimos en algo: El autor de un Golpe de Esto es Evo Morales al haber protagonizado un fraude electoral. Lo hace por segunda vez, después del 21 de febrero de 2016. Morales ha perdido el vínculo con la realidad», dice Mesa en un video difundido a través de su cuenta en Twitter.
Mesa desestimó que Morales convoque a sus seguidores a La Paz para enfrentarse con quienes están en la calle exigiendo el fin del Gobierno. «Plantea un diálogo nacional con cuatro partidos políticos y con representación parlamentaria después de un fraude. ¿No es que está esperando auditoria de la OEA? ¿En qué quedamos? ¿En que somos elegidos o en que estados esperando una auditoria?», cuestionó el líder opositor.