ir al contenido

Con 187 votos ONU aprueba resolución contra el embargo de Estados Unidos a Cuba

La Asamblea General de la ONU votó, una vez más,  por la aprobación de la resolución que cada año presenta Cuba contra el embargo económico que Estados Unidos aplica desde hace décadas al régimen comunista,  con el objetivo de presionar para que haya un cambio en la isla caribeña.

187 países votaron a favor de la resolución cubana, mientras que  Israel, Estados Unidos y, por primera vez, Brasil votaron en contra. Colombia y Ucrania se abstuvieron.

Desde hace 28 años, el régimen cubano presenta este tipo de resoluciones ante Naciones Unidas y desde la primera vez, Cuba ha ganado las votaciones. Con los años se han visto el incremento de los países que apoyan con su voto la propuesta que no es vinculante a las políticas del gobierno estadounidense.

La embajadora de los Estados Unidos ante la ONU, Kelly Craft dijo que «lo más feo que había ocurrido en la sesión es que las naciones del mundo siguen alimentando la ficción de que el régimen cubano es una víctima».

Sostuvo que es la dictadura de Cuba la que toma la decisión de someter a su pueblo  a la pobreza y a la continúa violación de los Derechos Humanos.

Craft comentó que las sanciones  de los Estados Unidos a Cuba no obligan -por ejemplo- a que el régimen cubano envíe médicos a trabajar fuera del país, con salarios miserables y obligados a realizar un servicio forzado.

Por su parte, el embajador de Israel ante la ONU,  Danny Danon sostuvo que su país continuará apoyando a los Estados Unidos en sus políticas contra Cuba.

Asimismo, el canciller del régimen de Venezuela, Jorge Arreaza, habló en nombre de su país expresando «la importancia que el presidente Nicolás Maduro otorga a la votación contra el criminal bloqueo estadounidense contra Cuba».

Arreaza dijo que «el bloqueo es una amenaza para el multilateralismo y el derecho internacional».

«Ninguna sanción del mundo podrá impedir que nuestras naciones continúen trabajando juntas, aquí estamos para ustedes», acotó.

Arreaza exigió que todas las instancias de la ONU asuman con mayor firmeza coraje y rigor, y se propongan y tomen acciones y decisiones concretas para detener estas políticas inhumanas que constituyen una agresión y una afrenta a Naciones Unidas.

Últimas Noticias