En medio de intensas protestas que se han registrado en Bolivia ante el desconocimiento de los resultados electorales que otorgaron el triunfo a Evo Morales, distintas han sido las reacciones institucionales que se han registrado.
Tras no haber sido convocada para la reunión previa a los comicios presidenciales, la presidenta del Tribunal Electoral Departamental de la localidad de Santa Cruz, Sandra Kettels, anunció la renuncia a su cargo.
Renuncia electoral
Renuncia la presidente del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz Sandra Kettels: La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Sandra Kettels, renunció este miércoles a su cargo de manera https://t.co/ub1hGV08uS #Bolivia #FmBolivia #Ultimo pic.twitter.com/erO5jIVmMR
— Radio FmBolivia (@FmBolivia) October 30, 2019
Kettels, quien es abogada, expresó su descontento a través de una carta sobre la interpretación que se le otorgó a la normativa electoral del cierre de cómputos de las pasadas elecciones, denunciadas por el principal oponente a Morales, Carlos Mesa, quien insiste en la necesidad de una segunda vuelta.
Antecedentes similares
No es la primera medida que se toma luego de las elecciones. El pasado 22 de octubre, el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, Antonio Costas, también renunció.
La decisión de Costas surgió tras la suspensión de la publicación de los resultados del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares Electorales (TREP). Para el exfuncionario electoral, la decisión de suspender el conteo, generó la desacreditación del proceso electoral.
En medio de la paralización del conteo de votos, se generaron intensas protestas por parte de la sociedad boliviana que exige una segunda vuelta, medida a la que se opone Evo Morales, quien recibió un «no» en 2017 ante sus pretensiones de mantener en el poder.