ir al contenido

Borges y Vecchio impulsan más sanciones de Estados Unidos a régimen de Maduro

El Comisionado Presidencial para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Julio Borges y el embajador ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, sostuvieron encuentros bipartidistas con representantes al Congreso norteamericano, afirmando que se están solicitando acciones sensibles y que harán mucho daño a la dictadura de Nicolás Maduro.

“Hemos venido con un catálogo de opciones que se pueden ejecutar, hemos tenido buena receptividad, no sabemos cuales se van a ejecutar, pero estamos vendiendo pasos adicionales que son importantes, muy sensibles y que van a hacer mucho daño a la dictadura”, dijo el Comisionado Borges sin revelar el detalle de la estrategia planteada.

Confirmó que además de la reunión con el Departamento de Estado, él y embajador Vecchio sostuvieron reunión con un alto funcionario del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca para presentar acciones que se pueden ejecutar y «hacer daño a la dictadura».

Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.
Twitter

Reunion por crisis

Muy buena reunión junto a CPRE @JulioBorges con congresistas @DWStweets y @MarioDB. Entregamos recomendaciones para ejercer más presión sobre dictaduras de Maduro y #Cuba. Pedimos avanzar en mecanismos para protección de venezolanos en #EEUU, como TPS ya aprobado por Cámara Baja. pic.twitter.com/I96mWd1b3w

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) October 30, 2019

Borges explicó que además está el esfuerzo del TIAR “donde por primera vez va a haber acciones obligatorias de América Latina, lo cual representa un verdadero salto y el inicio de una escalera para tener más presión sobre la dictadura”.

El diplomático precisó que gran parte del objetivo de esta gira es dejar muy clara la conexión y triangulación entre el régimen de Maduro, Cuba y factores externos a la región que se aprovechan de la situación.  «Este proceso tiene que ser irreversible, la presión ha funcionado, tiene que haber más presión y estos procesos el día menos pensado se quiebra la dictadura y se desploma. Lo que hay que tener es la persistencia de que este es el camino y la certeza de seguir presionando hasta salir de Maduro del poder”.

Los altos funcionarios venezolanos se reunieron con los representantes Michael McCaul, Albio Sires Mario Diaz-Balart, Debbie Wasserman Schultz y Debbie Mucarsel-Powell, acompañados por el ministro Consejero Gustavo Marcano, el consejero Político Francisco Márquez, el Comisionado Presidencial para Recuperación de Activos, Francisco Troconis y los diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Andrés Mejía y Rafael Guzmán.

Twitter

Encuentro internacional

#30Oct sostuvimos una reunión con miembros de la cámara de representantes donde abordamos la importancia de proteger a los venezolanos que huyen de la crisis generada por Maduro y de incrementar la presión para lograr el cambio político en Venezuela. pic.twitter.com/7MjjcIjAeD

— Julio Borges (@JulioBorges) October 30, 2019

«Debemos redoblar nuestros esfuerzos para avanzar en un retorno pacífico a la democracia. No podemos olvidar la crisis en Venezuela. Mientras los venezolanos luchas por sus vidas, el régimen de Maduro sigue robando los recursos del país”.

La congresista Wasserman-Schultz reforzó la necesidad de asegurar de manera bipartidista que se garantice toda la presión contra el régimen de Maduro, no solo en Venezuela. “Tenemos a Cuba Rusia y China interfiriendo en Venezuela y en eso podemos influir. Esa interferencia contra la democracia en el hemisferio occidental es inaceptable (…) Maduro está hambreando a su propio pueblo, eso es inaceptable. Tenemos que asegurarnos de que se le cierre cada camino para sostenerse en el poder, tenemos que afianzar una relación con la Unión Europea y España, con el Grupo de Lima, la OEA para que todos tomen posición sobre este situación inaceptable”.

Su homóloga, Debbie Mucarsel-Powell expresó que “todos nosotros tenemos  la responsabilidad de ayudar al pueblo venezolano a restaurar su democracia”.

TPS para venezolanos

Borges y Vecchio  ratificaron  ante miembros del senado garantizar la protección de los ciudadanos venezolanos en los Estados Unidos, a través de mecanismos como el Estatus de Protección Temporal (TPS) ya aprobados en la cámara baja, mientras se conquista el cese de la usurpación.

“Es necesario que mientras resolvemos esta crisis generada por el régimen narcoterrorista  de Maduro, nuestros ciudadanos que han migrado forzosamente puedan tener la tranquilidad de su estatus migratorio, poder trabajar y estudiar sin ser encarcelados ni deportados”, añadió Borges.

La representación del gobierno interino del presidente Guaidó participa en un foro organizado por Consejo de las Américas para abordar la amenaza del régimen de maduro para el hemisferio.

Fuente: Nota de prensa

Últimas Noticias