ir al contenido

ONU exhorta a gobierno y oposición al diálogo en Bolivia luego de controversiales elecciones

La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet hizo un llamado este jueves al gobierno y la oposición en Bolivia para que acuerden un diálogo urgente.

Bachelet expresó su preocupación por una serie de  denuncias relacionadas el  uso excesivo de la fuerza pública contra los manifestantes durante las protestas luego de darse a conocer los resultados de los comicios presidenciales.

La Comisionada  exhortó a todos los actores del país suramericano, y en especial a  los  líderes políticos y sus seguidores, a reducir las tensiones y a iniciar un diálogo que permita resolver su desacuerdo político.

El tribunal electoral declaró la victoria en la primera vueltas de las elecciones presidenciales al actual jefe de Evo Morales, luego de denunciadas irregularidades en el conteo de los votos el pasado domingo, tras lo cual se produjeron masivas  protestas de opositores que denuncian fraude y también otras de apoyo al mandatario. La mayoría pide que se realice una segunda vuelta electoral establecida en las leyes de ese país.

En conferencia de prensa, la portavoz del organismo especializado del sistema de Naciones Unidas, Ravina Shamdasani, pidió a los manifestantes expresar sus quejas de forma pacífica, sin recurrir o incitar a la violencia.

Shamdasani exhortó a “todos los actores”, incluidos líderes políticos y sus seguidores, a la contención para reducir las tensiones y a iniciar un diálogo genuino y significativo para resolver su desacuerdo político. De lo contrario, advirtió, existe un grave riesgo de que la situación se salga de control.

Shamdasani manifestó su preocupación por las denuncias recibidas sobre el exceso en el empleo de la fuerza por parte de los organismos de seguridad contra los manifestantes, que incluyen el empleo de gases lacrimógenos.

“Tenemos informaciones de que la Policía ha usado la fuerza contra manifestantes, incluidos gases lacrimógenos, de una forma que podría violar los principios básicos sobre el uso de la fuerza”, indicó.

Shamdasani pidió que “todas las denuncias de conducta indebida por parte de las fuerzas de seguridad o actos de violencia sean investigados de forma rápida, imparcial, independiente y exhaustiva”.

Últimas Noticias