Este 4 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que la bancada demócrata del Congreso cuenta con la mayoría de los votos en la instancia para proceder con el inicio del juicio político; sin embargo, contar con la mayoría de elementos vinculados al partido republicano en el Senado le absolverá.
En declaraciones dadas desde la Casa Blanca, el mandatario norteamericano señaló que «los demócratas, desafortunadamente, tienen los votos»; sin embargo, advirtió que «van a pagar un tremendo precio» en las elecciones presidenciales del 2020.
En esa contienda podría medirse a Joe Biden, exvicepresidente estadounidense, y a quien pidió investigar y seguir de cerca, hecho que le valió el juicio que anunció la semana pasada Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes.
El 25 de julio, el jefe de Estado hizo una llamada a su homólogo ucraniano, Vladimir Zielinski, para pedirle información sobre el hombre de confianza del expresidente Barack Obama. Mike Pompeo, Secretario de Estado, estuvo involucrado en la comunicación entre las partes.
Luego de que Pelosi señalara en comienzo de las pesquisas, Trump calificó el hecho como una “caza de brujas”, aunque luego pidió públicamente a China hacer lo propio.
Desde Washington, el mandatario, pese a la polémica, recordó que «tenemos una gran relación con el Senado. Los senadores ven esto como un fraude».
En la Cámara de Representantes, los demócratas cuentan con 235 escaños. Mientras, el Senado, donde la moción tiene que contar con dos tercios de apoyo para proceder, ve de su lado a más miembros republicanos, hecho que llena de confianza al empresario.
Trump reconoce que los demócratas tienen los votos para abrir juicio político
The Washington Times, “Ukraine envoy blows ‘massive hole’ into Democrat accusations. Republicans at hearing find no Trump Pressure.” The Ukrainian President also strongly stated that NO pressure was put on him. Case Closed!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 4, 2019