ir al contenido

Más de dos mil 300 desaparecidos por violencia en El Salvador durante 2019

Durante los primeros meses del año 2019 se registran más de dos mil 300 personas desaparecidas en El Salvador en medio de la violencia atribuida a las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS13).

Según la Fiscalía General de la República, entre el primero de enero y el 16 de septiembre se computaron dos mil 311 casos de personas desaparecidas. Con esta cifra se estaría hablando de un promedio diario de nueve personas desaparecidas por día.

La Fiscalía General señaló que se trabaja para eliminar este flagelo, que muchas veces esconde otros delitos y recordó que el fiscal general, Raúl Melara, solicitó a la Asamblea Legislativa incluir en el Código Penal el delito de desaparición forzada con penas severas.

Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.

Esta cifra de hasta septiembre de 2019 está por debajo de los registros de 2018, pues la Fiscalía General contabiliza que durante ese año, tres mil 514 personas estuvieron desaparecidas.

Entre los datos revelados por la Fiscalía General durante 2018, se destaca que en los meses en los que hubo más personas extraviadas fueron marzo (342), julio (319), agosto (326), octubre (345) y noviembre (302). Entre el 1 y el 18 de diciembre, la institución documentó 162 casos más.

Últimas Noticias