ir al contenido

Secretario general de la ONU no tiene planeado una reunión con Juan Guaidó

«No está en los planes» afirmó el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres al referirse a la posibilidad de que el alto diplomático sostenga un encuentro con el jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, y reconocido por más de 50 países como presidente interino, Juan Guaidó.

Guterres, ofreció estas declaraciones en el marco de una conferencia de prensa, celebrada este miércoles, donde se habló sobre los objetivos de las reuniones de los líderes internacionales en la Asamblea General de Naciones Unidas que se desarrollan en Nueva York del 17 al 28 de septiembre.

En relación a la firma de un acuerdo entre el gobierno y una parte de partidos minoritarios de la oposición venezolana, Guterres dijo que no cree que, por el momento, este sea el escenario más probable. Por el contrario, el diplomático dijo que considera que el proceso de negociación auspiciado por el reino de Noruega, «que está interrumpido, como se sabe, pueda relanzarse».


EFE

Guterres también se refirió a las últimas declaraciones entre los gobiernos de Colombia y Venezuela, afirmando que va aprovechar la cumbre para hablar con ambas naciones para evitar que vaya haber una escalada del conflicto en la región.

Las metas globales

Guterres anunció los objetivos que aspiran lograr durante la Asamblea General, la Cumbre Climática y las reuniones de alto nivel destacando que la intención es lograr que haya acciones inmediatas ante los enormes desafíos que se presentan. «Ya no quiere discursos bonitos sino medidas concretas» porque las consecuencias del cambio climático son una tragedia.

Destacó que la Cumbre de Acción sobre el Cambio Climático de la ONU tiene como objetivo aumentar las ambiciones mundiales para abordar la emergencia climática que puede producir muchas muertes si los países no actúan. Dijo que en su reciente visita a Bahamas, isla destruida por el huracán Dorian, pudo observar un nivel de devastación que nunca había visto. «Tenemos que tomar acciones concretas para combatir la destrucción del planeta» .

Acortó que el cambio climático es una tragedia que ya se siente, y para las nuevas generaciones el impacto será aún más dramático, por eso la juventud juega un liderazgo tan importante en esta lucha. El diplomático instó a los países a que se comprometan más a combatir el cambio climático porque el mundo está «perdiendo el desafío» para evitar los desastres a nivel global.


EFE

Guterres sugirió a la sociedad que presione a los gobiernos para que comprendan que necesitan moverse más rápido porque estamos perdiendo la carrera».

En su presentación, hizo referencia al Acuerdo de París, firmado en 2015, por 195 países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El compromiso es limitar el aumento de la temperatura promedio del planeta a 2ºC desde los niveles preindustriales.

Guterres recordó que los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero aún no están fuera de su alcance. Asimismo, destacó que la inactividad de algunos países importantes, incluido Estados Unidos, podría compensarse al menos parcialmente con acciones que se acometan a nivel subnacional, con acciones para  reducir las emisiones de carbono de algunos estados de los Estados Unidos, como Nueva York o California.

Uno de los aspectos resaltados por el diplomático fue la advertencia sobre las graves consecuencias  del incumplimiento de los objetivos establecidos en el acuerdo climático de París, lo que podría conducir a «puntos de no retorno» como «la normalización» del clima extremo.

Últimas Noticias