El diálogo en Venezuela se ha desprestigiado y con él, los políticos que se han prestado para aparecer en pantallas con voceros del régimen de Nicolás Maduro. La última práctica se concretó este lunes en Casa Amarilla, en Caracas, donde cuatro representantes de organizaciones opositoras minoritarias firmaron un pacto con los representantes de la dictadura.

EFE
Parte del acuerdo, es el regreso del chavismo a sus curules de la Asamblea Nacional, de donde se levantaron en abril de 2016 y desde entonces, aunque les corresponde legislar, no han hecho presencia en el Hemiciclo de Sesiones. Este martes, aunque se esperaba la presencia de los 55 parlamentarios del chavismo, no llegaron.
«Desde el 5 de enero he dicho que es necesario que esa minoría esté en su puesto», dijo el presidente de la Asamblea Nacional y encargado de Venezuela, Juan Guaidó, ante el posible regreso.

EFE
En plenaria los diputados rechazaron que un partido con seis diputados haya firmado un pacto con régimen, a lo que respondió un representante de esa minoría, José Antonio España, alegando que su posición busca la paz en el país, lo que generó el rechazo de sus colegas parlamentarios, quienes abucheaban la presencia y el argumento de España.
El presidente encargado Juan Guaidó, reiteró la propuesta que llevó su delegación a la negociación auspiciada por el Reino de Barbados e urgió la necesidad de un cambio en el país, el cual, según su propuesta, se lograría a través de un consejo de Gobierno.

EFE