Este 11 de septiembre, la Corte Suprema de Estados Unidos abrió el camino a favor del presidente Donald Trump y su serie de propuestas para limitar la solicitud de asilo por parte de migrantes en territorio norteamericano.
Durante la jornada, el órgano autorizó la ejecución en todo el país de la medida adoptada por la administración del magnate republicano, en un fuerte impacto sobre la comunidad centroamericana que aspirada a la salvedad en Estados Unidos.
Esta decisión eclipsa de momento un fallo anunciado por parte de una corte de menor alcance que había bloqueado la solicitud de Trump, parte de su política migratoria la cual apuntaba a desarrollarse en regiones norteamericanas cercanas a la frontera con México.
Según la propuesta del mandatario, se negaría de manera directa la solicitud de asilo a todos aquellos migrantes que en su camino a Estados Unidos no pidan protección previa en los países que transiten en su rumbo al destino.
La política migratoria de Trump ha sido una de sus principales cartas de presentación desde que aspiraba a la Casa Blanca; sin embargo, la misma ha sido un punto de discusión sobre su evolución en el poder.
Desde hace varios meses, caravanas de migrantes centroamericanos se organizaron para escapar de la precaria calidad de vida que llevaban en sus países de origen, por lo que apuntaron a Estados Unidos como su nuevo hogar; no obstante, el jefe de Estado reforzó la seguridad fronteriza y evitó el arribo de miles de extranjeros.
Pese a la decisión, dos magistradas, Ruth Ginsburg y Sonia Sotomayor, manifestaron su completo rechazo al anuncio hecho por parte de la Corte Suprema.
De acuerdo con información de la agencia de noticias AP, Sotomayor expresó su descontento: “Una vez más, el poder ejecutivo ha emitido una norma que busca anular las prácticas de larga data con respecto a los refugiados que buscan resguardarse de la persecución”.
Este jueves, Jon Tigar, juez federal de Oakland, California, amplió a todo el país el bloqueo a las restricciones al proceso de asilo aprobadas por el presidente Donald Trump en julio. Inicialmente el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito había limitado el bloqueo a la restricción en California y Arizona, únicos estados bajo jurisdicción de Tigar. Sin embargo, el magistrado amplió la decisión a todo el país luego de que la corte de apelaciones le devolvió las competencias sobre el caso.
Juez federal frena restricciones de Trump sobre el asilo en EEUU
Juez federal frena restricciones de Trump sobre el asilo en EEUU https://t.co/MAmFXJ3cTN pic.twitter.com/DAt1ixuMfX
— El Tiempo Latino (@eltiempolatino) 11 de septiembre de 2019